Secciones
Servicios
Destacamos
Los ciudadanos de la Región de Murcia pueden pedir el Certificado Digital COVIDdesde el 14 de junio . Este pasaporte, que permite viajar entre los países de la Unión Europea, entró en vigor el 1 de julio. Si todavía no tienes el tuyo, te explicamos cómo puedes conseguirlo.
En las primeras 24 horas desde la puesta en marcha en la Región de la expedición del Certificado Digital Covid de la Unión Europea, se emitieron un total de 1.640 certificados, según datos de la Comunidad Autónoma de Murcia. Un mes después de que entrara en vigor, más de 244.000 ciudadanos de la Región de Murcia expedieron su 'pasaporte Covid' (178.930 obtenidos de forma presencial y 58.544 de manera digital).
A pesar de que en un principio este certificado digital se pensó como un documento para agilizar el tránsito entre las fronteras de los países miembros de la Unión Europea, y poder evitar cuarentenas u otras medidas de prevención adicionales frente a la Covid-19, se ha impuesto como obligatorio en sectores como la hostelería o el turismo en varias comunidades autónomas españolas.
En la Región de Murcia, el TSJ avaló exigir este certificado a clientes de locales que alcancen el 100% de su aforo en hostelería y restauración. Sin embargo, ahora Salud ha rectificado y dice que sólo será obligatorio para acceder a locales de ocio noctuno, una vez que el Tribunal Superior de Justicia lo ratifique. No obstante, los locales de hostelería y restauración que decidan implantarlo tendrán ventajas, ya que a la hora de establecer las limitaciones de aforos se les aplicarán los niveles de alerta regionales, más permisivos que los municipales.
Aragón exige el pasaporte covid a las personas que quieran acceder a locales de ocio nocturno, celebraciones en establecimientos de hostelería y eventos multitudinarios. Baleares lo requiere para entrar a discotecas y residencias. En Cataluña está en vigor para bares, restaurantes, gimnasios y residencias de mayores. En Galicia ya estaba en vigor para acceder a hospitales y discotecas y el TSJ gallego lo acaba de aprobar para bares y restaurantes. En Navarra, su Tribunal Superior de Justicia lo acaló para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, discotecas y eventos multitudinarios que se celebren en espacios cerrados. En Valencia es obligatorio para acceder a los interiores desde el 3 de diciembre.
En cuanto a otros países, Francia e Italia han decidido imponerlo como obligatorio para poder realizar ciertas actividades sociales para potenciar la vacunación. En el caso de Francia, este será obligatorio a partir del 9 de agosto para acceder a bares o restaurantes, viajar en avión o tren de larga distancia, así como acceder a lugares culturales y de ocio como tiendas y museos.
Noticia Relacionada
-Aquellas personas que hayan sido vacunadas contra la Covid-19, «con independencia del número de dosis fijada para cada tipo de vacuna». En el certificado aparecerá la fecha de la última o de la única dosis, es decir, que se deberá haber recibido la pauta completa de Pfizer, Moderna o AstraZeneca y la única dosis de Janssen. De esta manera se podrá conseguir el Certificado de Vacunación.
-Aquellas personas que se hayan sometido a pruebas de detección de la Covid-19: PCR 72 horas anteriores a la solicitud o test de antígenos en las 48 horas previas para poder obtener el Certificado de Pruebas.
-Aquellas personas que hayan pasado la enfermedad podrán conseguir el Certificado de Recuperación. Para poder obtenerlo «deben haber transcurrido como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica PCR con resultado positivo«. La validez de este Certificado de Recuperación finalizará 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
El pasaporte Covid se puede tramitar vía electrónica o de manera presencial.
-Electrónicamente: A través de la Sede Electrónica de la Carm.es.Para ello se puede acceder al 'Registro y guía de procedimientos y servicios' a través de procedimientos destacados, usando el buscador del portal y localizando el procedimiento '3585' o escribiendo «certificado digital covid» en la barra de búsqueda, o a través de este enlace. También se puede solicitar de manera presencial.
Para poder pedir el pasaporte Covid vía internet necesitarás el DNI electrónico, el Certificado Digital o Cl@ve en el portal de la CARM.
-De manera presencial: puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas como los Centros de Salud y Consultorios de la Región de Murcia siempre y cuando seas beneficiario de las prestaciones del Servicio Murciano de Salud, es decir, que pertenezcas a la Seguridad Social.
Mientras que si tienes un seguro privado (incluidos mutualistas y beneficiarios de MUFACE, MUGEJU e ISFAS) podrás expedir el certificado en la Oficina de Información y Tramitación Especializada del Área de Salud Pública III en Lorca, la Oficina de Información y Tramitación Especializada del Área de Salud Pública II en Cartagena o la Red de Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la CARM.
Antes de dirigirte a cualquiera de estos centros deberás solicitar Cita Previa.
1.
Para presentar la solicitud del Pasaporte Covid de manera electrónica lo primero que debes hacer es identificar tu identidad. Puedes hacerlo mediante el certificado digital, el DNI electrónico (para lo que necesitarás instalar AutoFirma) o Cl@ve para lo que necesitarás estar previamente registrado y disponer de Cl@ve ocasional, es decir, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente.
2.
Rellena el formulario desde el apartado Presentación solicitudes, una vez que has accedido al procedimiento, y adjunta los documentos necesarios que acrediten que has pasado la enfermedad, que te has vacunado o que te has realizado las pruebas pertinentes.
3.
Una vez que hayas terminado de cumplimentar el documento, debes firmarlo.
4.
Como este procedimiento es totalmente gratuito no deberás abonar ninguna tasa para poder conseguirlo. Guarda la solicitud, descárgala en tu ordenador e imprímela posteriormente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.