Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece diferentes subsidios por desempleo cuando has agotado el paro o has cotizado menos de un año y más de tres meses. Según la situación familiar, los años cotizados o la edad tendrás derecho a acceder a uno u otro. Pero en todos los casos, los beneficiarios no pueden tener ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional. Un requisito que cambia en 2023 tras la subida del SMI.
Hasta ahora el salario mínimo se situaba en los 1.000 euros para una jornada completa. El Gobierno ha elevado esta cuantía hasta los 1.080 euros. La subida de 8% se aplica con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023, por lo que estos trabajadores contarán con un sueldo superior y una 'paga extra' en la nómina de febrero. Los 1.080 euros se distribuyen en 14 pagas, y en caso de estar prorrateadas las pagas extraordinarias de Navidad y verano, serán 1.260 euros mensuales en 12 pagas.
Este incremento afecta a todos los trabajadores que cuenten con este tipo de contrato, pero también a todos aquellos que vayan a pedir alguno de las siguientes prestaciones:
- Subsidio por desempleo con cargas familiares
- Subsidio por desempleo para mayores de 52 años
- Subsidio por desempleo para mayores de 45 años
- Renta activa de inserción (RAI)
- Subsidio extraordinario por desempleo
- Subsidio por desempleo para personas con menos de un año cotizado
Aunque el porcentaje se mantiene, este tope cambia con la subida del salario mínimo. Hasta ahora las rentas de la unidad familiar de los solicitantes no podían ser superiores al 75% del SMI, es decir, 750 euros. En cambio, a partir de 2023 el 75% corresponde a 810 euros. Para cobrar estas ayudas es imprescindible haber agotado el paro y estar inscrito como demandante de empleo
Más noticias:
Por otro lado, los beneficiarios del paro y los subsidios por desempleo cobran más dinero desde enero de 2023, tras la subida del IPREM, que es el indicador para fijar las cuantías. En el caso de las prestaciones no contributivas se pasa de 463,21 euros a 480 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.