
la verdad
Martes, 26 de julio 2022, 14:07
No se debe olvidar que los utensilios como los estropajos que se utilizan para limpiar superficies como la vitrocerámica, vajilla o cuaquier objeto de casa, también deben lavarse para que puedan seguir cumpliendo su función. Y es que precisamente estas esponjas, que tienen como cometido eliminar la suciedad, acumulan muchas bacterias. Para evitar que se llenen de gérmenes es importante desinfectar los estropajos.
Publicidad
Se empleen para la cocina o el baño hay que mantenerlos higiénicos. Un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reflejó que casi en su totalidad, un 96%, los estropajos analizados acumuluban tantas bacterias que los volvía ineficaces. Unos datos que revelan la limpieza no se hace bien.
Para que se conserven en buen estado y limpios la OCU da una serie de consejos:
- Eliminar los restos de comida después de cada uso y escurrirlos bien. Las bacterias son seres vivos y necesitan nutrientes así que mejor no darles facilidades para que crezcan. Esta es la mejor forma de reducir el riesgo de que gérmenes y bacterias se acumulen en el estropajo.
- También es importante secarla bien. Déjala en un espacio que esté ventilado para que se seque por completo. Un truco de limpieza que puedes aplicar es colocarla en un recipiente con agujeros en la parte de abajo para que se escurra.
- Renovar frecuentemente tanto tus estropajos como bayetas, cuanto más desgastados estén, más propensos serán a acumular bacterias.
- Utiliza una estropajo y bayeta para cada zona, es decir, una para el baño, otra para la cocina y guárdalos en sitios distintos.
Publicidad
Los consejos mencionados anteriormente son muy útiles para su mantenimiento diario, pero también es aconsejable desinfectar los estropajos más a fondo de vez en cuando. Así harás que te aguante más, puedas utilizarla durante más tiempo y o tengas que sustituirlo cada dos por tres.
Para desinfectar por completo un estropajo debes dejarlo en un recipiente con unas gotas de lejía. No hay mejor producto que este para acabar con bacterías y gérmenes. Después de mínimo 5 minutos estará listo. Otra opción es lavarlo en el vavajillas con el resto con los platos y cubiertos. Pero si lo haces así debes elegir un programa específico con una temperatura más alta.
Oferta flash Día de la Madre
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.