Secciones
Servicios
Destacamos
Si consideras que pedir un anticipo de tu sueldo es un favor que te hace tu empresa, te equivocas. Se trata de un derecho que se recoge en el Estatuto de los Trabajadores. Este recurso se utiliza por muchos empleados cuando no pueden hacer frente a un gasto que no esperaban. El anticipo se convierte en la solución a ese quebradero de cabeza que sin avisar se presenta a mitad de mes.
Una avería del coche, un arreglo en casa, o cualquier imprevisto que se salga de tu presupuesto mensual puede fastidiarte el mes. Al igual que está regulado que los trabajadores tienen derecho a recibir una paga extra en Navidad y otra, normalmente en verano, cuando acuerden empresa y empleado, los anticipos se consideran un derecho. «El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado», señala el artículo 29.1 del Estatuto de los trabajos.
Noticia Relacionada
En estos casos, algunos empleados por la vergüenza optan por tirar de ahorros antes de pedir que le adelanten una parte del dinero de su salario. Pero, sin duda, si se prefiere no tocar la cartilla o no se dispone del dinero suficiente estos gastos extra se pueden solventar con este ingreso del salario días antes a la fecha habitual. Aunque es un derecho, el trabajador no puede exigir la cantidad que él estipule. Por eso muchos se preguntarán cuánto dinero se puede pedir en un anticipo de sueldo. El cálculo es sencillo: se te da el dinero que te corresponde por los días trabajados hasta esa fecha en ese mes. Esto significa que si el anticipo lo pides el día 18 el ingreso, el porcentaje de tu sueldo será concretamente el que te corresponde por esos 18 días. Y el resto de días que te faltan por cobrar se te abonará en la fecha de tu pago ordinario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.