Borrar
Una mujer embarazada conduciendo un coche. Fotolia
Los consejos para conducir estando embarazada

Los consejos para conducir estando embarazada

El Ministerio de Sanidad publica una serie de recomendaciones que deben seguir las mujeres si van utilizar el coche

Martes, 2 de agosto 2022, 11:20

Siempre que vayas al volante debes encontrarte en perfectas condiciones para conducir. Durante el verano son muchas las familias que utilizan su coche para viajar a su segunda residencia o para pasar un tiempo en la playa. Es muy importante que los conductores sigan unas recomendaciones básicas a la hora de realizar trayectos más largos de lo normal. Por ejemplo, se recomienda a todos los conductores que realicen descansos durante el viaje y que el vehículo se mantenga a una temperatura adecuada.

Cada día muchos españoles deben utilizar su coche para ir a trabajar, pero en verano esta cifra aumenta aún más y los viajes son más largos. Todos los conductores deben tener en cuenta una serie de recomendaciones si van a realizar trayectos largos. El Ministerio de Sanidad ha publicado una serie de consejos para aquellas mujeres que tengan que coger el coche estando embarazadas.

Mantente activa durante el embarazo

Puedes realizar actividad física siempre que te sientas cómoda y no haya contraindicación. Dependiendo del momento del embarazo en que te encuentres, la intensidad puede variar. Si tienes dudas consúltalo con tu profesional sanitario.

Caminar es la forma más saludable de desplazarte

- Utiliza un calzado adecuado y evita los terrenos accidentados para prevenir posibles caídas y tropezones.

- Siempre que puedas pasea por zonas verdes evitando las aglomeraciones.

- Cruza siempre por pasos señalados. Ten en cuenta que tu agilidad ahora es menor y por lo tanto debes minimizar las situaciones de riesgo.

Consejos para conducir estando embarazada

1. En bici, pedalea con precaución

- Si utilizas habitualmente la bicicleta puedes seguir haciéndolo con precaución. Elige una bici adecuada en la que puedas llegar bien al suelo, el sillín sea ancho y cómodo, y puedas ir lo más recta posible.

- Extrema la precaución, el peso y volumen de la barriga pueden favorecer al desequilibrio y la limitación de los movimientos.

- Ve despacio para poder anticiparte a cualquier imprevisto que surja.

- Planifica tu ruta. Procura circular por carriles bici o ciclocalles.

2. En coche

Tanto si eres conductora o pasajera el uso del cinturón de seguridad es obligatorio. Para colocarlo correctamente la banda diagonal debe apoyarse en la clavícula, discurrir entre los senos y descender por el lateral del abdomen. Una vez colocado el cinturón de seguridad tira hacia arriba de la banda diagonal para que quede bien ajustada.

La banda horizontal debe situarse por debajo del abdomen, con el fin de retener a la madre por la pelvis y evitar que el cinturón presione el feto.

3. Siéntate bien al volante

Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad es importante que la distancia entre el asiento y el volante sea de unos 25 cm. Dejar esta distancia contribuye a evitar posibles lesiones en el vientre en caso de accidente. Recuerda que no debes desactivar el airbag, ya que en caso de accidente evitará que te golpees contra el volante o la luna delantera.

4. No consumas alcohol, tabaco ni drogas

Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas porque conlleva riesgos para tu salud y la salud de tu bebé. Además, el consumo de estas drogas altera de forma grave la capacidad de conducir, ir en bici o caminar, y aumenta los riesgos de sufrir un siniestro de tráfico con consecuencias mortales para el feto y para la madre.

Asegúrate que viajas en un coche libre de humos. La exposición al humo del tabaco, incluso de manera pasiva, es perjudicial para tu salud y la de tu bebé.

5. Prepara tu primer desplazamiento con tu bebé

Desde el Ministerio de Sanidad recuerdan que nunca se debe llevar en un vehículo a un bebé en brazos. Desde su nacimiento es obligatorio que viajen siempre con un sistema de retención infantil. Estos sistemas previenen hasta el 90% de todas las lesiones graves o mortales que podrían producirse en caso de accidente de circulación.

No olvides practicar cómo instalar la sillita adecuadamente antes de que nazca tu bebé, y estar familiarizada con este sistema. No lo dejes para ese día, ya que los nervios pueden jugarte una mala pasada. Lo más seguro es que los niños viajen a contramarcha el nayor tiempo posible.

Si vuelves a casa con tu bebé en taxi, no olvides el sistema de retención infantil. Recuerda que puedes pedir uno al solicitar el taxi. Si coges el autobús, llévalo en el carrito ubicándolo en las zonas habilitadas y usando las fijaciones disponibles. No olvides colocar el carrito en sentido contrario a la marcha y con el freno activado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los consejos para conducir estando embarazada