El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó en el último Consejo de Ministros del año pasado nuevas medidas para responder a la situación económica marcada por la inflación, como la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad o el cheque-alimentación de 200 euros para las familias más vulnerables. Este paquete de ayudas también se ha centrado en los sectores profesionales más afectados por las consecuencias económicas de la Guerra en Ucrania. Agricultores, ganaderos, pescadores y transportistas cuentan desde el 1 de enero de 2023 con diferentes ayudas y bonificaciones.
Publicidad
Estas ayudas específicas para el sector agrícola, pesquero y del transporte son principalmente para paliar el aumento del precio de los fertilizantes y los combustibles. Y es que, como informan desde el Gobierno, el precio medio de los fertilizantes aumentó un 80% entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, lo que ha incidido en la rentabilidad de las empresas agrarias. Por tanto, cada sector profesional cuenta con una protección según sus particularidades y necesidades.
El Gobierno indica que unos 300.000 agricultores se beneficiarán de las ayudas directas, dotadas con un presupuesto de 300 millones de euros. La subvención se concederá por hectárea, hasta un máximo de 300. Será de 22 euros por hectárea en el caso de superficie de secano y de 55 euros para el regadío.
Los particulares ya no cuentan con el descuento de 20 céntimos para echar gasolina. Sin embargo, los agricultores y los ganaderos sí que seguirán contando con la ayuda de 20 céntimos de euro por litro de gasóleo. ¿Cómo se pide la bonificación de los carburantes? El importe de la subvención se abonará por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a través del mismo procedimiento mediante el que se realiza la devolución parcial de las cuotas del Impuesto Especial de Hidrocarburos (gasolina, gasóleo, gas natural, fuelóleo, biocarburantes, etc.)
Por tanto, se considerará pedida la ayuda con la presentación de la solicitud de devolución del impuesto por el gasóleo empleado en la agricultura y la ganadería, a partir del 1 de abril de 2023.
El sector pesquero también podrá seguir beneficiándose de la ayuda de 20 céntimos para los carburantes. El Ejecutivo detalla que 120 millones de euros estarán destinados a ayudas directas al sector para cubrir el incremento de los costes del combustible de las empresas pesqueras. Según los datos que arroja el Gobierno, unos 8.900 buques pesqueros se verán favorecidos por esta medida. Se mantiene el mismo procedimiento del año anterior para solicitar el descuento de 20 céntimos de euro por litro de gasóleo. Este trámite se realiza junto a la devolución del impuesto por el gasóleo a través de la Agencia Tributaria
Publicidad
Por otro lado, se extiende la exención de las tasas pesqueras otros 6 meses contados desde el 28 de diciembre, lo que le supondrá el ahorro de unos 500.000 euros.
En el caso de los transportistas, la bonificación a los combustibles se ha prorrogado hasta el 30 de junio de 2023. Para el sector del transporte profesional por carretera, la medida se articula en dos fases:
- Un descuento de 20 céntimos por litro de combustible consumido entre el 1 de enero y el 31 de marzo
- Un descuento de 10 céntimos de euros entre el 1 de abril y el 30 de junio.
Este importe será aún mayor para las flotas movidas por gas. Se prevé una compensación de 27 céntimos hasta marzo y de 14 céntimos de euros durante el segundo trimestre del año.
Publicidad
Más noticias:
Los transportistas cuentan con dos vías para solicitar el descuento de los carburantes, en función de si tienen derecho o no a la devolución parcial del impuesto sobre hidrocarburos. La bonificación se calcula estimando el consumo, por tipo de vehículo, en un periodo de seis meses: del 1 de enero de 2023 al 30 de junio de 2023.
En el caso de las empresas que se benefician de la devolución del gasóleo profesional, la ayuda se abonará al finalizar cada mes de aplicación de la medida, junto a la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos. La Agencia Tributaria es la encargada de gestionar las solicitudes de ayuda. En este caso, se calculará en función de los litros consumidos y pagados con las tarjetas de gasóleo profesional, entre otros sistemas.
Publicidad
En cambio, aquellos que no cuenten con esta devolución deben solicitar el descuento para los carburantes a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2023. Una vez aprobada, se abonará en un único pago.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.