Alerta alimentaria: advierten de la presencia de cacahuete sin declarar en un conocido edulcorante .

Alerta alimentaria: advierten de la presencia de cacahuete sin declarar en un conocido edulcorante

Sanidad avisa a los alérgicos a los frutos secos de este fallo en el etiquetado del producto

Lunes, 27 de febrero 2023, 15:38

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) publicó una alerta alimentaria, esta vez relacionada con la venta de un edulcorante que contiene cacahuete no declarado. La Aesan tuvo conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades competentes de Valencia relacionada con la presencia de cacahuete, no incluida en el etiquetado del edulcorante eritritol.

Publicidad

La Aesan advierte a aquellas personas con alergia a los cacahuetes de la comercialización del edulcorante eritritol de la marca Orinoco que contiene el alérgeno cacahuete, no incluido en el etiquetado. Desde la agencia, como medida de precaución, recomiendan a aquellas personas con alergia a este alimento que pudieran tener el producto ya mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Esta información publicada por la Aesan es el resultado del autocontrol de la propia empresa, que ha sido la encargada de comunicar esta incidencia a las autoridades competentes y a los clientes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos que puedan suponer un riesgo para los consumidores.

Los frutos secos como los cacahuetes y las almendras tienen un elevado riesgo de provocar un shock anafiláctico, aunque si es leve solo produce naúseas, dolor de cabeza e inflamación de labios y lengua. También pueden producir síntomas a las personas alérgicas por un mínimo contacto con la piel.

Todos los datos del producto afectado

- Nombre del producto: Edulcorante Eritritol

- Marca/comercial: Orinoco.

- Envase de 250 g.

- Número de lotes: Doy-Ery 250123 / Doy-Ery 250123.

- Fecha de caducidad 31/01/25.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Madrid, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. Esta información ya ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sciri con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Publicidad

Noticia Relacionada

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a los cacahuetes que tengan en casa el producto afectado que se abstengan de consumirlo. La Aesan recuerda que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad