Borrar
Aguacate: recetas que puedes hacer con este alimento de moda. Fotolia
Aguacate: recetas que puedes hacer con este alimento de moda

Aguacate: recetas que puedes hacer con este alimento de moda

Aunque no seas un experto cocinero puedes utilizar este fruto en muchos platos sencillos

LA VERDAD

Viernes, 19 de agosto 2022, 09:57

El aguacate se ha convertido en el alimento de moda. No solo se puede utilizar este fruto para hacer la rica salsa de guacamole que acompañe a unos buenos nachos, son infinitas las recetas que se pueden realizar con este producto. Cada vez son más las personas que incluyen en su alimentación este fruto.

El aguacate no solo es una fruta que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud sino que resulta el ingrediente perfecto que muchos platos necesitaban para conseguir un sabor perfecto. Su textura suave y mantecosa hace que sea un ingrediente perfecto como sustituto de natas y mantequillas, incluso se puede utilizar en repostería.

Las sencillas recetas a las que puedes añadir aguacate

1. Ensalada. Se puede añadir aguacate a cualquier tipo de ensalada creando un sabor especial. El aguacate se puede convertir en el ingrediente esencial de tus ensaladas. Por ejemplo, un plato muy nutritivo y sencillo puede ser una ensalada con lechuga, tomate, cebolla y aguacate. Con tan pocos ingredientes puedes lograr un plato rico y repleto de nutrientes.

2. Tostadas con aguacate. Si quieres añadir fruta a tu desayuno puedes hacerte unas ricas tostadas con aguacate. Solo necesitarás pan, aguacate y queso. Parte por la mitad y extrae la pulpa del aguacate. Después extiende el aguacate por la tostada y echa queso por encima, te quedará un desayuno de diez. También puedes probar a echar otro tipo de alimentos, en este caso el aguacate actúa como sustituto de la mantequilla.

3. Tortilla de salmón y aguacate. Una tortilla francesa siempre es una solución rápida y rica para cenar ligero. En este caso la tortilla va a conseguir un poquito más de sabor. Solo necesitarás 2 o 3 huevos, un aguacate, salmón ahumado (2 o 3 lonchas pequeñas) y queso de untar.

Echa los huevos en un bol o en un plato, agrega una pizca de sal y bate bien con un tenedor. Cuando la sartén esté caliente añade el aguacate que habrás partido en láminas previamente, deja que se cocine hasta que el huevo cuaje del todo. Después retira del fuego, unta el queso en la tortilla, coloca las lonchas de salmón y enrolla la tortilla. Rápido, fácil y jugoso.

4. Tallarines a la crema de aguacate. También puedes añadir aguacate a platos más elaborados como pasta, pescados o carne. Una de las maneras más sencillas es añadir aguacate a la pasta. Para este plato necesitarás un aguacate, un calabacín, tallarines, zumo de limón, un cebollino, 100 g de queso manchego, aceite de oliva, sal y pimienta.

Pela el aguacate, pártelo por la mitad y retira el hueso. Extrae la pulpa con una cucharilla e introdúcela en el vaso de la batidora. Añade el zumo de medio limón, una pizca de pimentón, salpimenta y tritura hasta obtener una crema homogénea. A continuación, lava el calabacín, sécalo, quita las puntas y córtalo en rodajas muy finas. Lava y pica los tallos de cebollino.

Después calienta el aceite en una sartén y rehoga el calabacín durante 3 o 4 minutos. Salpimenta y reserva. Lleva a ebullición abundante agua salada en una olla. Añade los tallarines, cuécelos el tiempo que indique el envase y escúrrelos, reservando 2 cucharadas del agua de cocción. Diluye en ella el azafrán, incorpóralo a la crema de aguacate y remueve bien. Ralla fino el queso. Coloca los tallarines en una fuente y añade el calabacín. Reparte por encima la crema de aguacate y remueve suavemente. Espolvorea el queso rallado y el cebollino y sírvelos. Este es un plato más elaborado que puedes conseguir con aguacate.

5. Plumcake de aguacate. También se pueden realizar postres con este fruto. Para realizar esta receta necesitarás 2 aguacates maduros, un limón, 5 huevos, 250 ml de sirope de agave, 140 g fe aceite de oliva, 150 g de harina de trigo sarraceno, 150 g de harina de arroz, 50 g de maicena, 18 g de levadura en polvo.

Lava el limón, seca y ralla la piel. Después, exprime medio limón y filtra el zumo resultante. Corta los aguacates por la mitad y extrae la pulpa. Tritura el aguacate con el zumo de limón y reserva en un cuenco. Precalienta el horno a 180 °. Casca los huevos separando las claras de las yemas. Coloca las claras en un cuenco y con la ayuda de unas varillas, monta a punto de nieve. Por otro lado, bate las yemas con el sirope de agave en otro cuenco. Puedes hacer este paso con varillas manuales. Después, añade 15 gramos de aceite poco a poco hasta que se termine de integrar bien con el resto de la mezcla.

Añade el puré de aguacate y la ralladura de limón y remueve. Agrega los dos tipos de harina tamizados con la maicena y la levadura, y sigue mezclando hasta obtener una masa suave. Por último, incorpora las claras ya montadas que habías reservado, realizando movimientos envolventes de arriba abajo para que no pierdan volumen. Pincela con el resto del aceite el fondo y las paredes de un molde para hacer el plumcake. Vierte la masa en el molde y hornea aproximadamente 45 minutos. Retira el bizcocho del horno, y cuando esté templado ya puedes pasarlo a una fuente para servir. Puedes espolvorear el plumcake con sirope de agave, cortar unos pistachos por la mitad y distribuirlos por encima para decorar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aguacate: recetas que puedes hacer con este alimento de moda