Borrar
Los productos del supermercado que son más caros en 2022. FOTOLIA
Los 12 productos del supermercado que más han subido de precio en 2022, según la OCU

Los 12 productos del supermercado que más han subido de precio en 2022, según la OCU

La organización arroja en su último estudio comparativo que 9 de cada 10 alimentos cuestan más caros que hace un año

Jueves, 21 de julio 2022, 10:20

Los españoles llevan notando desde hace un tiempo como cada vez es más caro hacer la compra, pagar la factura de la luz o echar gasolina al coche. La subida de los precios es una realidad que asfixia la economía de muchos hogares. Son muchas las historias de familias que cada vez más se tienen que apretar el cinturón para llegar a final de mes. Una situación que denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios en su último estudio comparativo.

Según los resultados del análisis de la OCU, «llenar el carro es ahora un 15,2% más caro». Unos datos preocupantes que ya reflejaron en su estudio de los supermercados que más han subido los precios. Una situación que ensancha aún más la brecha entre los grupos más vulnerables. Se ha comparado el precio de 238 productos de alimentación y droguería vendidos en comercios respecto al año anterior. El estudio elaborado por la OCU arroja que 9 de cada 10 productos cuestan más que hace un año. Concretamente un 94% de los productos, son ahora más caros que en 2021. Además, señalan que solo 13 de los 238 productos analizados han bajado su precio, y muy ligeramente.

En esta lista de la compra, la OCU aprecia que algunas subidas superan el 40, el 50% o más, como el aceite de girasol que es ahora un 118% mas caro que hace un año. También aumentan considerablemente el coste del aceite de oliva y la harina. Destacan que los productos envasados han subido más que los frescos.

La subida media de los alimentos

- Huevos: 45,9%

- Alimentos envasados: 15,5%

- Carne14%

- Pescado13,3%

- Frutas y verduras: 12,4%

Los productos que más han subido

- Aceite de girasol (1 l): 1, 46 euros (2021) 3,18 euros (2022)

- Magdalenas redondas (paquete 12 ud.): 0,85 euros (2021) 1,48 euros (2022)

- Margarina (500 g): 1,06 euros (2021) 1,86 euros (2022)

- Plátanos de canarias (1 kg): 1,78 euros (2021) 2,91 euros (2022)

- Fideos finos (500 g): 0,53 euros (2021) 0,85 euros (2022)

- Macarrones (500 g): 0,53 euros (2021) 0,83 euros (2022)

- Aceite de oliva suave (1 l): 2,70 euros (2021) 4,12 euros (2022)

- Harina de trigo (500 g): 0,50 euros (2021) 0,75 (2022)

- Aceite de oliva intenso (1 l): 2,78 euros (2021) 4,14 euros (2022)

- Huevos tamaño M (docena): 1,32 euros (2021) 1,94 euros (2022)

- Huevos tamaño L (docena): 1,48 euros (2021) 2,15 euros (2022)

- Mayonesa (bote 450 ml): 1,02 euros (2021) 1,46 euros (2022)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los 12 productos del supermercado que más han subido de precio en 2022, según la OCU