Venta de mascarillas en una farmacia de Murcia. NACHO GARCÍA / AGM

Dónde comprar mascarillas FFP3 y por qué deberías usarlas durante la tercera ola del coronavirus

Este tipo de protección es más efectiva que cualquiera de las otras (FFP2, quirúrgicas e higiénicas) y es la recomendada por el Gobierno para evitar contagios en un momento en el que la pandemia está disparada

la verdad

Miércoles, 27 de enero 2021, 12:34

La mascarilla quirúrgica, la FFP2, la de tela... en el último año son varias las opciones que existen para mantener la seguridad ante el coronavirus. Pero una mascarilla más se acaba de sumar a la lista, nos referimos a la FFP3, de la que ya ha hablado Fernando Simón. El epidemiológico que está al frente de la pandemia en nuestro país en una de sus últimas comparecencias ante los medios hizo su valoración como experto sobre esta tipo de protección facial.

Publicidad

En España el uso de las mascarillas es obligatorio y conocer cuáles son las mascarillas más recomendadas se hace muy necesario entre la población. Hay quienes ya tendrán información sobre ellas e incluso ya se habrán acostumbrado a usar un tipo u otro, pero para el resto, que todavía desconocen dónde comprarla o la diferencia con el resto, desde aquí resolvemos todas las dudas.

La mascarilla que hasta ahora se había convertido en la preferida por los expertos era la FFP2 que tiene una eficacia de protección del 92%. Sin embargo, hace unos días Fernando Simón reveló que la mascarilla FFP3 es la que mejor nos protege ante la Covid-19. De hecho, es la mejor opción para protegernos a nosotros mismos, ya que su eficacia asciende hasta el 98%. Su uso estaba centrado para las personas que están en primera línea de batalla frente al coronavirus y están en contacto con los enfermos de Covid-19. La convierten así en la elección más segura. Aunque los sanitarios son las que más la utilizan cualquiera puede comprarla. Desde las farmacias, establecimientos especializados grandes almacenes e incluso Amazon se pueden comprar.

En cuanto al coste, su precio es más elevado que el resto, ronda entre los 3 y 5 euros. De esta forma, no se libra del 21% de IVA al igual que la FFP1, FFP2. Sin embargo, las higiénicas solo tributan al 4%. Tras las palabras de Fernando Simón y la recomendación respecto a la idoneidad de usarla, es posible que se incremente la demanda de la mascarilla FFP3, ya que en estos momentos el desconocimiento sobre este tipo de protección hace que se sitúe entre las que menos se venden. Su bajo stock, eso sí, puede provocar que al incrementarse la demanda el precio suba.

Las mascarillas FFP3 no se pueden reutilizar, mientras que su duración es de entre 4 y 8 horas, dependiendo del uso. Una vez que pase ese tiempo no se deben seguir usando y se tienen que tirar a la basura para cubrirse con una nueva. Tampoco se tienen que utilizar tras haber comido o dormido.

Publicidad

Existen dos tipos diferentes de mascarilla FFP3: las que poseen válvula y las que no. Estas últimas son las más aconsejables. Ambas gozan una almohadilla en su interior permitiendo un mejor ajuste al rostro para que las personas con gafas no se les empañen. Un plus que hará más llevadero su uso entre todos los que usen gafas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad