Andrés Carrasco, con el balón, en un entrenamiento de esta semana en la Torre Golf Resort. REAL MURCIA
Fútbol | Real Murcia

El Murcia se encierra antes de sus finales

Los entrenamientos a puerta cerrada son ya norma en el club, alegando el exceso de información que genera y lo poco que se sabe de sus rivales

Viernes, 25 de marzo 2022, 02:54

La pandemia que empezamos a dejar atrás lo ha trastocado todo. Ha sido negativa en todos los sentidos. El coronavirus ha afectado a la sociedad en todos los aspectos. Y también ha cambiado cosas en el fútbol. Por ejemplo, la presión que genera la ... historia del Real Murcia sobre plantilla, cuerpo técnico y directivos ha sido poco entendida (o quizás algo tarde) por los que ahora defienden el escudo grana. En diversas ruedas de prensa, el entrenador, Mario Simón, confesó que al vestuario le ha llevado mucho tiempo conocer la pasión que se vive por el Real Murcia en la ciudad. La debacle de su equipo en el Rico Pérez, donde cayeron con contundencia (3-0) ante un rival directo, fue un antes y un después para ellos.

Publicidad

Para intentar frenar esa presión y blindar a los futbolistas del entorno pimentonero, el Murcia ha tomado medidas en las últimas semanas. Una de ellas ha sido la de cerrar sus entrenamientos y crear un club hermético donde las noticias de los entrenamientos salgan a cuentagotas, para así intentar paliar, entre otras cosas, la cantidad de información que los medios de comunicación ofrecen sobre la disponibilidad de jugadores para el fin de semana. El propio Mario Simón se quejó de ello en el canal de Twitch de 7TV, donde también apuntó la dificultad que él mismo encontraba para encontrar las incidencias y última hora de algunos de sus rivales de la categoría. Él sabe poco de los demás y del Murcia se sabe todo, vino a decir el manchego.

Y, por eso, el club se encierra, más ahora que afronta tres finales clave en la temporada, frente a La Nucía, Eldense y Hércules. Lo que parece que la entidad pimentonera no tiene en cuenta a la hora de tomar esta decisión es que la presión también actúa de forma positiva y no solo resta. Aunque es la que les lleva a exigir estar en el liderato y luchar por el primer puesto del grupo, pese a que el Murcia no está entre los cinco primeros presupuestos, también es la que provoca que el mundo del fútbol semiprofesional, tanto Primera como Segunda Federación, esté pendiente de cómo marchan las cosas en el Real Murcia o el Hércules, los dos clubes más históricos de este grupo V.

Mario Simón se ha quejado de lo difícil que es saber cosas de sus rivales y, sin embargo, dice que del Murcia se conoce todo

Mileuristas

La buena temporada que Mario Simón está desempeñando con una plantilla donde varios futbolistas ni siquiera superan la barrera de los 1.000 euros mensuales pasaría casi desapercibida de no ser esta una entidad con la solera y el prestigio del Murcia. Por ejemplo, eso le ocurre al Mar Menor que dirige Javi Motos, donde al inicio de la temporada varios miembros de su plantilla no pasaban de los 500 euros mensuales. En la actualidad están quintos y, si ganan este fin de semana al filial nazarí, podrían superar en la clasificación al Real Murcia, en caso de que este perdiera contra La Nucía.

Publicidad

La misma exigencia es la que provoca que una entidad de la cuarta categoría tenga 8.950 abonados después de la última campaña invernal. Un club que lleva ocho temporadas fuera del fútbol profesional y catorce fuera de Primera División. Esa presión es la que provoca que más de 5.000 personas acudan de media al Enrique Roca a ver a equipos de fútbol que nunca antes pasaron por un estadio de cuatro estrellas FIFA.

Este mal de clubes que están lejos del lugar que le corresponde y que no actúan con la grandeza que deberían también le afecta al otro gigante del grupo quinto. El Hércules permite ver solo una sesión semanal de su plantilla, frecuentemente los lunes que son de recuperación. Con el mismo mensaje que el Murcia de «hay información nuestra pero no de los rivales» echan el candado el resto de días y no se dan cuenta de que así, lo único que hacen es luchar por apagar esa pasión que les mantiene vivos temporada a temporada en un fútbol de barro que los medios intentan avivar.

Publicidad

La receta de Ferrando

Mientras tanto, César Ferrando (Valencia, 62 años) sigue intentando hacer historia con el modesto equipo de La Nucía. El veterano entrenador, que este fin de semana vuelve al estadio del Murcia, recuerda que se enfrentó a ellos en «La Condomina y en el Enrique Roca, con el Gandía, el Albacete y el Nástic». Ahora llega como colíder del grupo quinto en Segunda Federación. Para Ferrando la dinámica de su plantilla es muy buena porque llegan «con la moral alta después de vencer al Hércules y están recuperando jugadores». No obstante, sabe que le toca enfrentarse a un gran rival en esta jornada: «Enfrentarse al Real Murcia siempre trae presión porque son un gran equipo y tienen un buen entrenador», opina el técnico.

César Ferrando, técnico de La Nucía, cree que los «cuatro primeros nos dejaremos puntos» y toca «ser fiables tras perder»

Ve a la entidad centenaria de la Región de Murcia como un «club de solera al que es difícil de ganar en cualquier momento del año». Ferrando tiene claro que sufrirán en el feudo pimentonero pero cree que son «un buen equipo y tenemos que demostrarlo en todos los estadios», dice.

Publicidad

Para la cita no podrá contar con el defensa Thomas Dasquet por sanción y tiene las dudas de Alejandro Salto, Bora y el exjugador del UCAM Adri León, que estarían entre algodones. Pasó por el banquillo del Atlético de Madrid, Albacete, Nástic de Tarragona y Elche en las principales categorías durante 2000 y 2015. César Ferrando hizo una pausa en su trayectoria nacional para marcharse a Malasia e India, lo que cataloga como «experiencias inolvidables».

Sin embargo, emprendió un camino con La Nucía con un proyecto que empezó en Tercera, con el que ascendió y que se ha hecho firme en Segunda B, ahora Segunda RFEF. Para culminar esa progresión quieren subir a final de campaña, aunque lo más urgente es medirse a un Murcia que sigue de cerca y al que le gusta ver jugar: «Están arriba por méritos propios, aunque tienen presión extra por su historia y es normal que el entorno siempre quiera más», pero que cree que Simón y sus pupilos están trabajando muy bien. Para el entrenador valenciano, la zona de arriba se decidirá por pequeños detalles. «Hay que ser fiables, lo más importante es que sepamos levantarnos pronto de la derrota, porque creo que los cuatro equipos nos dejaremos puntos», vaticina Ferrando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad