Imagen del partido entre el Sabadell y el Real Murcia este domingo. Agencia LOF
Primera Federación

El Murcia renuncia a ganar en Sabadell

El equipo de Simón fue conformista y tuvo miedo a perder, pese a que la victoria hubiera acercado a los granas a la zona más alta

Domingo, 12 de marzo 2023

Demasiada precaución, excesivo conformismo. Al Murcia le bastó en la Nova Creu Alta con un punto que le devolvía a la quinta posición, pero renunció a hacer algo más ante un rival superable, que demostró no ser superior y que está metido en la zona ... baja. El conjunto grana se conformó con no perder y no hizo demasiado para ganar cuando su victoria tenía premio y le hubiera llevado a la tercera plaza y a siete puntos de la cima. Pero no hizo lo suficiente, no tuvo ambición.

Publicidad

Además, el empate, que deja frío a los aficionados murcianos, se suma a los dos últimos, racha que hace que sus competidores se acerquen en la tabla, un peligro cuando apenas quedan once jornadas para el final de la primera parte de la competición. La cosecha obtenida en Sabadell sabe a poco y obliga a los granas a vencer la próxima semana a La Nucía si quiere seguir agarrado a la parte alta y no pinchar el globo de la ilusión en un momento clave de la temporada.

Sabadell:

Adrián Ortolá, Gurdiel, Molina, Álex Sala, César Morgado, Ricard Pujol, Armando Corbalán (Baena, 84), Sergi Altimira (Dieste, 70), Álex Gualda, Alberto Fernández (Cristian Herrera, 60) (Koptoun, 84) y Pau Víctor.

0

-

0

Real Murcia:

Joao Costa, Javi Rueda, Alberto González, Iñigo Piña, Arnau Solà (Alberto López, 70), Ale Galindo (Pablo Ganet, 70), Julio Gracia, Pedro León, Arnau Ortiz (Carrasco, 84), Loren Burón (Dani Vega, 76) y Toril (Dani Romera, 70).

  • Árbitro: Alonso de Ena Wolf (aragonés). Mostró amarilla a Alberto Fernández, Julio Gracia, Álex Gualda, Molina, Álex Sala, Javi Rueda, Armando Corbalán, Baena, Pau Víctor, Ganet y Alberto González.

  • Incidencias: Nova Creu Alta, 4.000 espectadores, medio centenar desplazados desde Murcia.

Dos caras nuevas

La principal novedad táctica del Real Murcia en Sabadell fue la suplencia de Pablo Ganet y vuelta al once inicial de Arnau Ortiz, cambio con el que Mario Simón dibujó en la Nova Creu Alta por un 4-2-3-1. Además Arnau Solá volvió a recuperar el puesto en el lateral izquierdo en detrimento de Alberto López, que no tuvo un partido acertado ante el Barcelona B hace una semana.

Alberto Fernández, de Moratalla y ex del UCAM, fue el jugador del Sabadell más incisivo y molesto para la defensa visitante.

Las victorias de la Real Sociedad B y el Barcelona Atlético en la tarde del sábado hicieron que el equipo grana arrancara su partido fuera de puestos de 'playoff', mientras que los empates del Cornellá, Eldense y Sociedad Deportiva Logroñés del domingo le vinieron mejor para intentar acercarse al liderato y poner tierra de por medio con alguno de sus perseguidores. Un nuevo empate (el tercero consecutivo) le permitiría recuperar la quinta plaza, pero una derrota ante el Sabadell sería un jarro de agua fría para los aficionados granas que con la llegada de Felipe Moreno miran al futuro con esperanza y ya han demostrado que son capaces de volver a movilizarse para empujar a su equipo hacia Segunda.

Publicidad

El partido arrancó con susto para el Real Murcia. Una internada en el área de Alberto Fernández, ex jugador del UCAM nacido en Moratalla, obligó a Alberto González a pararlo con su cuerpo olvidándose del balón, aunque el colegiado no pitó penalti a pesar de lo arriesgado de la acción. El equipo grana reaccionó después presionando más arriba y obligando a su rival a cometer errores. A los cinco minutos el equipo de Simón ya era dueño del balón pero le costaba generar ocasiones de gol. El partido era trabado, se jugaba poco y las faltas beneficiaban al equipo rival. Solo una arrancada de Javi Rueda por la derecha que acabó en saque de esquina para los granas rompió la monotonía de un partido plano. Al cuarto de hora llegó una nueva caída de Alberto Fernández en el área grana, pero el aragonés De Ena Wolf tampoco pitó penalti. Es más, ante las constantes protestas del extremo murciano éste vio amarilla.

Atasco en la medular

A los veinte minutos de juego ya quedaba patente que el Real Murcia tenía problemas para generar su fútbol. No encontraba espacios y le costaba combinar cerca del área rival. El equipo grana necesitaba generar más peligro por las bandas. Al menos, y en una carrera por la derecha, Loren Burón provocó la amarilla de Álex Gualda, aunque la falta quedó en nada. A Simón no le gustaba nada el choque y puso a calentar a Ganet y Armando, dos centrocampistas con los que cambiar el partido. Quizás fue la amarilla para Julio Gracia, que podía marcar un choque en el que el equipo grana estaba poco cómodo. Aún así, Loren Burón volvía a provocar otra tarjeta, esta vez a Guillem Molina, aunque otros futbolistas como Arnau Ortiz y Toril, los dos jugadores granas más adelantados, no aparecían en el partido.

Publicidad

LAS CLAVES

  • 'Playoff' por los pelos El Real Murcia arrancó su choque como sexto tras los resultados de la jornada, aunque el empate le vale para ser quinto

  • Sin ocasiones El equipo apenas generó ocasiones de gol, tan solo algunos centros laterales y otros disparos lejanos

  • Los cambios Llegaron a partir del minuto 70 y mejoraron muy poco a los granas

La única buena noticia era que el Murcia no sufría atrás ya que los atacantes arlequinados no generaban ocasiones de gol, siendo su único bagaje un disparo desde lejos y desviado de Altimira. El equipo grana, en cambio, generó su mejor acercamiento justo antes del descanso tras una recuperación de Toril cerca de la línea de fondo del campo local que culminó con un disparo desde el vértice del área de Pedro León que acabó con un parada de Ortolá con el pie en lo que fue la mejor ocasión grana de una primera parte en la que el equipo de Simón no brilló, a pesar de contar con el 56% de la posesión y ser el único de los dos equipos que disfrutó de saques de esquina.

Pero en la segunda mitad el choque no cambió demasiado. El primer acercamiento fue del Sabadell gracias al ex grana Adam Gurdiel, que puso un balón de oro a Álex Gualda que éste no acertó a rematar en el área pequeña. El Murcia seguía teniendo problemas para generar acercamientos por el centro, su forma favorita de atacar, y comenzó a generar situaciones a balón parado. La primera ocasión, no obstante, llegó gracias a una arrancada de Arnau Ortiz que acabó con un disparo alto. Al menos el equipo grana mostró su intención de ganar el partido.

Publicidad

El Murcia suma tres empates seguidos, dos de ellos ante rivales que están peleando en la zona baja de la clasificación

Mario Simón esperó al minuto setenta para hacer cambios, aunque hizo tres de una tacada. Dejó a Julio Gracia en el campo a pesar de tener amarilla y sentó a Ale Galindo para introducir a Ganet. Arriba cambió delantero por delantero sentando a Toril y dando entrada a Dani Romera, mientras que la sustitución más extraña fue la de Arnau Solà por Alberto López, lateral por lateral sin un aparente motivo. Solo seis minutos después también dio entrada a Dani Vega por Loren Burón, aunque no había cambio de sistema y siguió jugando con un 4-2-3-1.

El equipo grana mejoró parcialmente, fue algo más incisivo que antes de los cambios y se acercó más a la meta de Ortolá que antes. Primero con una falta botada por Pedro León que remató fuera Alberto González, y después con un disparo de Julio Gracia que tocó en otros futbolistas y que se envenenó antes de que un defensor local la mandará fuera. Pero poco más, apenas un remate blando de cabeza de Carrasco que no fue suficiente para culminar la reacción de un equipo que fue gris, que quizás no puso todo lo que tenía en el campo para ganar y que, además, tuvo miedo a perder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad