El Juzgado de Instrucción 5 de Murcia se ha pronunciado con dos autos que son claves en el proceso penal que enfrenta al Real Murcia con Mauricio García de la Vega y que contestan al escrito presentado por los abogados de la entidad el pasado 5 de marzo. En el primero, fechado el pasado 14 de junio, el juzgado desestima la adopción, por el momento, de medidas cautelares basadas en el pago de una fianza de 1,1 millones o el embargo preventivo de los bienes de García de la Vega, al que el Real Murcia interpuso una querella por los presuntos delitos continuados de administración desleal y apropiación indebida.
Publicidad
Cabe recordar que el club grana acusa al mexicano, que a través de un poder de Raúl Moro ejerció como administrador de la sociedad centenaria desde el 14 de diciembre de 2017 hasta el 13 de marzo de 2018, de intervenir en la generación de nuevos contratos y despidos de futbolistas con la consiguiente generación de indemnizaciones, la contratación de Gómez Carmona, impagos a Hacienda, además de otras actuaciones que generaron una deuda al Real Murcia superior al millón de euros. La jueza María del Mar Azuar acordó, en este primer auto, «denegar, en este momento, la adopción de medidas cautelares, sin perjuicio de que nuevas circunstancias pudieran justificar distinto pronunciamiento».
Eso sí, un día después y a través de un segundo auto, da luz verde a la realización de las pruebas testificales propuestas por el equipo grana y que subirán al estrado a Deseado Flores, antiguo consejero delegado y mano derecha de Raúl Moro, al propio García de la Vega, y a los empleados granas José Manuel Sánchez y Rubén Campillo. También acudirá a declarar David Sánchez, entonces jugador del equipo grana. Además, la jueza aprueba la testificación de un perito que valore el informe económico realizado por una auditoría y presentado como prueba por la entidad grana.
Paralelamente a los procedimientos abiertos tanto en el citado Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia como en el Tribunal Supremo (anulación de la primera ampliación), Mauricio García de la Vega tiene otro frente abierto: tirar para atrás la segunda ampliación de capital de la 'era Tornel'. De hecho, el próximo 14 de julio los abogados que defienden a la entidad centenaria y los que trabajan para el gestor mexicano se verán las caras también en el Juzgado Mercantil 2 de Murcia.
Allí se producirá la audiencia previa de este nuevo procedimiento en el que el titular de esta dependencia judicial deberá decidir, una vez escuchadas a las dos partes en litigio, que también podrán solicitar las respectivas pruebas, si señala juicio o desestima el caso.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.