Felipe Moreno muestra la carta de pago a Hacienda de 6,2 millones. Nacho García / AGM

Felipe Moreno paga 6,2 millones a Hacienda y cierra una herida abierta en el Real Murcia desde 2007

Desde su aterrizaje en la entidad centenaria en marzo de 2023, el empresario cordobés ha hecho historia invirtiendo 19 millones en el club grana para saldar deudas con acreedores, Seguridad Social y otras administraciones públicas

Viernes, 19 de julio 2024, 12:57

El Real Murcia ha vuelto a hacer historia, un club que está ya muy cerca de quedar completamente saneado, algo que parecía impensable hace apenas dos años. Y es que la entidad grana, que ha llegado a estar al borde del abismo en la última ... década, ha conseguido zanjar la deuda principal con Hacienda tras el pago realizado por Felipe Moreno en la mañana de este jueves de los últimos 6,2 millones adeudados a esta administración pública que durante años ha tenido al club centenario con la soga al cuello y al borde de la desaparición.

Publicidad

De los 6,2 millones, algo más de 3.250.000 euros proceden de la reciente ampliación de capital en la que el propio Felipe Moreno ha desembolsado 3.187.239, más otros tres millones que el propio empresario cordobés desembolsó este jueves de forma directa y que, por ahora, no convertirá en capital social. Con la deuda principal con Hacienda a cero, apenas falta la resolución de un contencioso con esta administración para dirimir el importe de unos antiguos intereses que podrían rondar el millón de euros y que no han aparecido nunca en las certificaciones de deuda que elabora cada año la propia Agencia Tributaria. En todo caso, al club grana apenas le quedan ya por abordar 500.000 euros de deuda pública, en este caso con el Ayuntamiento de Murcia y Emuasa.

Cabe recordar que el agujero del club con Hacienda a la llegada de Felipe Moreno a la entidad en marzo de 2023 superaba los 9 millones y que hasta este jueves el cordobés ya hizo varios pagos previos, fundamentalmente uno de 2 millones en mayo de 2023, sufriendo además embargos que casi alcanzan el millón de euros.

Un jueves intenso

El pago de los 6,2 millones se realizó en la mañana de este jueves, cerca de las 11.30 horas en una oficina del Banco de Sabadell de Murcia. Antes, y en una notaría de la capital, el Consejo de Administración grana, reunido el pasado martes, registró el nuevo capital social del Real Murcia para poder liberar los 3.250.000 euros de la ampliación. En la entidad bancaria el club grana procedió posteriormente al pago, una a una, de 120 actas de deuda antigua para cerrar una negro capítulo de la historia de a entidad que nació en 2007, cuando Jesús Samper y el club grana comenzaron a generar un agujero económico tras el último descenso a Segunda desde Primera División.

Publicidad

De hecho, y debido en gran parte a la deuda generada después por el Real Murcia con Hacienda y que sobrepasó con creces los diez millones de euros, el club fue descendido de forma administrativa a Segunda B en el verano 2014, agujero deportivo en el que todavía se encuentra y del que no ha podido salir. La entidad pimentonera, tras el abono en la mañana de hoy de una última acta extraviada de poco más de mil euros, espera recibir el próximo lunes el certificado que diga que la deuda del Real Murcia con Hacienda es cero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad