Los padres y familiares del Centro Oriol, concentrados frente al Ayuntamiento, este jueves. Eva Moya

Los padres del Centro Oriol llevan su protesta a las puertas del Ayuntamiento de Orihuela

El gobierno municipal anuncia que ya tiene concedido el permiso de la Generalitat para arreglar el antiguo centro de día, ubicado en el BIC de El Palmeral y arrasado por la Dana de 2019. El alcalde promete que en la próxima Navidad el edificio estará arreglado

Jueves, 22 de febrero 2024, 15:14

El Centro Oriol no aguanta más. No quiere más justificaciones tras seis años de exilio alejados de su casa del Palmeral, arrasada por la Dana de 2019. Exigen soluciones inmediatas y este jueves han decidido llevar sus reivindicaciones a la calle. Entre 50 y 60 padres y familiares de los 70 usuarios con discapacidad del centro se han concentrado frente a la puerta del Ayuntamiento al grito «¡Vegara, escucha, el Oriol está en lucha!», en referencia al alcalde oriolano.

Publicidad

El gobierno, que mantiene abierta desde octubre una mesa de seguimiento de la cuestión con el Ampa, no ha tardado en responder y lo ha hecho en un tono especialmente duro. Aunque respetan la decisión de los padres, desde el equipo de gobierno municipal consideran «una falta de respeto» que ahora se concentren. Defienden que devolver a los usuarios su centro de día en El Palmeral y presionar a la Generalitat para rehabilitar el antiguo asilo como su nueva residencia ha sido «una prioridad» desde la llegada del nuevo ejecutivo PP-Vox el pasado junio.

Noticia relacionada

Minutos después de que los padres empezaran a soplar con fuerza sus silbatos y agarraran los megáfonos para hacerse oir, el gobierno ha querido demostrar, ya no en privado con el Ampa, sino de cara a la opinión pública, que en los ocho meses que llevan, según defienden, sí se han dado pasos en favor del Centro Oriol. El alcalde, Pepe Vegara, lo ha escenificado mostrando, primero a los medios de comunicación y después a los padres, un papel: la autorización de la Generalitat para poder emprender obras en El Palmeral, declarado en su conjunto Bien de Interés Cultural (BIC). Y junto a ese permiso, también ha mostrado un documento fechado en noviembre del año pasado: el nuevo proyecto para la rehabilitación del edificio arrasado por la riada.

El alcalde, Pepe Vegara, muestra el permiso que la Generalitat ha dado al Ayuntamiento para obrar en el antiguo centro de día de El Palmeral, arrasado por la Dana de 2019. Eva Moya

El primer edil oriolano ha defendido que, ambos pasos, no habían sido dados por sus antecesores y que estos eran «imprescindibles» para emprender cualquier obra en El Palmeral. «Sin esto es imposible mover un ladrillo», ha repetido en multitud de ocasiones en una comparecencia en la que ha estado acompañado del secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argüeso, y en la que Vegara ha prometido que, la próxima Navidad, los usuarios del Centro Oriol estarán «tomándose el turrón» en el centro de El Palmeral.

Argüeso, en nombre de la administración autonómica, ha señalado que la reforma parcial de un ala del antiguo asilo como nueva residencial del Centro Oriol saldrá a licitación pronto porque, dice, «se está tramitando por vía de urgencia, lo que acorta los plazos administrativos a la mitad». Mostró el papel donde se declara el trámite de urgencia, pero explicó que no podía mostrar los papeles del proyecto (valorado en 2,2 millones), que decía portar en su cartera, «al no haberse publicado todavía en el Boletín Oficial del Estado». Lo máximo que llegó a apurar respecto a plazos es que la obra podría estar hecha en un año porque «no es de mucha envergadura». Aunque sí de más que la de El Palmeral, reconoció.

Todo se ha desarrollado en una comparecencia breve donde Vegara no ha perdido ocasión para lanzar dardos, en especial, contra el portavoz del Ampa del Centro Oriol, Antonio Trujillo. El regidor oriolano ha defendido que el representante de los usuarios ha sido informado puntualmente de los pasos dados, pero ha dejado caer que éste no habría transmitido al resto de padres y familiares toda la información que se le ha ido trasladando desde el Consistorio. Tanto es así que hasta la propia concejal de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ya no se fía de él y ha pedido una reunión con los padres por separado. «Ahora entiendo porque tenía que ser hoy la protesta», deslizó la edil.

La concentración, que se ha desarrollado pacíficamente, ha contado con la presencia de representantes de los tres partidos de la oposición. Así, frente al Palacio del Marqués de Arneva, se ha dejado ver el grupo municipal socialista al completo con la exalcaldesa, Carolina Gracia, al frente y hasta la anterior edil de Bienestar Social, la también socialista Carmen Moreno. Por parte de Cambiemos, ha estado presente Leticia Pertegal y, de Ciudadanos, Mar Ezcurra y Luisa Boné.

Publicidad

Arriba, el presidente del Ampa, Antonio Trujillo, saluda a una manifestante en presencia de la portavoz socialista, Carolina Gracia, y la edil María García. Abajo a la izquierda, las ediles de Cs Luisa Boné y Mar Ezcurra y la anterior concejal de Bienestar Social, Carmen Moreno charlan con otra manifestante. Abajo a la derecha, la portavoz de Cambiemos, Leticia Pertegal, comparece ante los medios de comunicación. Eva Moya

El portavoz del Ampa del Centro Oriol, antes incluso de que hablara Vegara, ya se temía las acusaciones de que su organización está politizada. Cosa que negaba rotundamente. «Si estar politizados es defender los derechos de nuestros hijos y de las personas con discapacidad, sí, estamos muy politizados», remachó Antonio Trujillo.

Tras su comparecencia pública, el alcalde, en compañía del secretario autonómico, la edil de Bienestar Social y el de Urbanismo, Matías Ruiz, salió a la puerta del Consistorio a explicar a los padres lo mismo que recién acababa de transmitir a los medios de comunicación.

Publicidad

Un encuentro tenso

Dadas las mismas explicaciones a los familiares de los usuarios, Trujillo intervino para recriminar a Vegara lo que, considera, no dejan de ser palabras y no «hechos tangibles». «¿Por qué nos tendríamos que fiar ahora?», llegó a decir harto de la sucesión de buenas intenciones que han venido recibiendo los usuarios desde los distintos gobiernos que se han sucedido en las diferentes administraciones desde aquel fatídico septiembre de 2019.

A la izquierda, el presidente del Ampa del Centro Oriol, Antonio Trujillo, discute con el secretario autonómico Emilio Argüeso en presencia del alcalde, Pepe Vegara, la edil de Bienestar Social, Agustina Rodrífguez, y el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz. A la derecha, Vegara, en pleno debate con la familiar de un usuario del Centro Oriol. Eva Moya

Así se dio lugar a un agrio debate sobre quién ha tenido la mayor carga de culpa en este desaguisado, que va camino de cinco años sin solucionarse. Un intercambio dialéctico en el que Argüeso incluso llegó a recriminar al Ampa que permitiera la presencia de los ediles de Cambiemos en la protesta porque, a su modo de ver, el anterior Gobierno valenciano tenía un vicepresidente de Podemos «y no movió un dedo».

Publicidad

1,9 millones en remanentes

El problema del Centro Oriol empezó a dar una vuelta de tuerca en el pasado mandato cuando, en el último pleno antes de las elecciones municipales, el equipo de gobierno PSOE-Cs lograba el voto unánime de todos los grupos políticos para sacar 1,9 millones de los remanentes de tesorería para financiar la recuperación del edificio del Palmeral.

Ver 23 fotos

Así estaba el edificio del Centro Oriol en El Palmeral, el pasado septiembre. Pablo Martínez

Tras los comicios, llegó el cambio de gobierno y el actual ejecutivo PP-Vox pronto reconoció que esa partida presupuestaria aprobada acabaría perdiéndose el pasado 31 de diciembre porque no podrían ejecutarla. En un pleno manifestaron que la reforma, así, habría de quedar pendiente hasta que se aprobaran los nuevos presupuestos de 2024, que siguen hoy por hoy bloqueados y se desconoce cuando podrán estar finalmente .

Noticia Patrocinada

En el mientras tanto, el equipo de gobierno, defiende, ha estado trabajando sobre el proyecto. Sostienen que el que había a su llegada estaba desactualizado y databa de época del gobierno del exalcalde popular Emilio Bascuñana. Desde entonces y hasta ahora, recuerdan que el edificio ha seguido sufriendo daños fruto del vandalismo, lo que ha ido encareciendo el precio de la obra conforme se han ido rompiendo y sustrayendo elementos.

A lo que, dicen, se sumaba que el gobierno PSOE-Cs no había solicitado el permiso para obrar en un entorno BIC como El Palmeral. La autorización ahora concedida al equipo del alcalde Vegara fue solicitada el pasado 25 de septiembre, entró en Conselleria el 4 de octubre y se ha concedido esta misma semana. Sin ir más lejos, el gabinete de prensa del Consistorio había convocado a los medios para ayer miércoles y finalmente lo pospuso, según defienden, para poder contar y mostrar ese permiso de la Generalitat. Este jueves el alcalde ha criticado que sus predecesores en el gobierno aprobaran sacar un dinero sin tener concedido antes el permiso para trabajar en un entorno BIC. «Aquello fue propaganda electoral», tildó.

Publicidad

Okupas expulsados

Vegara, asimismo, ha señalado que se encontró el edificio en unas condiciones pésimas. Recalca que tuvieron que hacer una limpieza de las zonas en peor estado, reponer parte del vallado e incluso, incidió, «expulsar a unos okupas». Todo con el fin de que el deterioro de las instalaciones por el vandalismo no siguiera creciendo.

Ver 15 fotos

Así estaba el interior del antiguo asilo, el pasado octubre. Eva Moya

A preguntas de LA VERDAD, el regidor oriolano ha cifrado el sobrecoste del proyecto en más de un millón de euros. Según le transmitió el edil de Urbanismo, el proyecto inicial contemplaba una inversión de 600.000 euros que se ha ido incrementando hasta más que duplicarse.

Publicidad

Críticas al Botánico

Cuestionado también por el riesgo de inundabilidad del inmueble de El Palmeral, no concretó ninguna medida para paliar ese riesgo. Dijo que el proyecto cuenta con todos los informes técnicos a favor y cargó contra el anterior Consell del Botánico por, supuestamente, paralizar al ejecutivo de Emilio Bascuñana en sus intentos de recuperar el edificio alegando el riesgo de inundabilidad. «Cuando llegó el PSOE y Carolina Gracia al gobierno local aquello dejó de ser un problema», criticó el edil de Urbanismo.

Ver 28 fotos

El presidente del Ampa del Centro Oriol, Antonio Trujillo, este jueves. Eva Moya

El PSOE recrimina a Vegara que acuse al presidente del Ampa de estar politizado

La portavoz de los socialistas Carolina Gracia ha lanzado un comunicado tras asistir a la concentración del Centro Oriol. La exalcaldesa asegura que «es inmoral que el arreglo de estos espacios no sea una prioridad para el alcalde Vegara. Ya lo avisamos en octubre, que por culpa del retraso de sus ediles, Agustina Rodríguez y Matías Ruiz en solicitar a la Dirección General de Cultura, una autorización, se iba a perder el crédito que todos los partidos políticos en abril del 2023, votamos en Pleno por un importe de 1.900.000 euros. Hoy esas obras tendrían que estar empezando y por su culpa, estamos en el mismo sitio que hace cinco años».

Desde el Grupo Socialista se han mostrado muy críticos con Vegara y su Gobierno. «Nosotros tan solo estuvimos un año gobernando y nos dio tiempo a actualizar el proyecto para el Centro Oriol que llevaba, meses en los cajones, y destinar la primera modificación de crédito de 2023 para reconstruirlo. Por eso, hoy le pedimos a Vegara que deje de quejarse y se ponga a trabajar. En ocho meses como alcalde, si hubiera querido, podría haber realizado las gestiones necesarias para avanzar».

Carolina Gracia ha cargado también contra el secretario autonómico Emilio Argueso. «Esperábamos de su visita un compromiso y explicaciones sobre las obras del edificio del antiguo asilo, sin embargo, lo único que ha mostrado, han sido sus malos modales y una prepotencia frente al presidente del AMPA, que no merecen. Es inaceptable que el alcalde, que estaba presente, haya consentido esto ante un colectivo al que no se le puede reprochar ni un mal gesto, ni una mala palabra en los más de 1.600 días que llevan luchando y peleando por algo que es de justicia».

Desde el PSOE recriminan además que Vegara haya acusado al presidente del AMPA de estar politizado. «Es una falta de respeto que Vegara piense que quién le critica es porque está politizado, eso demuestra que antepone las ideas políticas de la gente antes de arreglar sus problemas, porque piensa que no le han votado. Es una pena que todo esto no se hayan atrevido a decirlo a las 10:00, que es cuando estaban convocados y todos los partidos políticos estábamos delante. Son muy cobardes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad