LA VERDAD
Jueves, 24 de octubre 2024, 14:05
Miguel Hernández vuelve este mes al pleno de Orihuela. Tal y como avanzó LA VERDAD, los tres grupos políticos de la oposición (PSOE, Cs y Cambiemos) solicitarán formalmente al Consistorio que atienda las reclamaciones de la Fundación Miguel Hernández y de la plataforma 'Tu pueblo y el mío' para que la Diputación de Alicante devuelva a Orihuela los 50 cuadros que se pintaron en 1992 con motivo del 50 aniversario de la muerte del poeta oriolano.
Publicidad
«Es una cuestión de justicia tanto con el poeta oriolano como con la Fundación Cultural Miguel Hernández, que cedió esos cuadros temporalmente, y con los artistas, que quisieron, y muchos de ellos dejaron hasta por escrito, que sus obras pertenecieran a los fondos propios de la Fundación Cultural Miguel Hernández», ha explicado la concejala de Cs, Mar Ezcurra.
Noticia relacionada
Los artistas que participaron en dicha muestra pictórica fueron: Miguel Abad Miró, Albert Agulló Martínez, José Iranzo Almonacid (Anzo), Rafael Armengol Machi, Nassio Bayarri, Arcadi Blasco i Pastor, Joan Brossa i Cuervo, Mario Candela Vicedo, Adriano Carrillo Valero, María Chana, Amadeu Gabino, Joan Ramón García Castejón (Joan Castejón), Dionisio Gázquez Méndez, Artur Heras Sanz, Eduardo Lastres María, Pau Lau, Xavier Lorenzo, Sixto Marco Marco, Enric Mestre, Ximo Michavila i Asensi, Antoni Miró, Joan Ramos Monllor, Vicente Rodes Pérez, Paco Sempere, Salvador Soria Zapata, Jordi Teixidor, Ricardo Zamorano y Josep Ginestar.
La Fundación Miguel Hernández defiende que fue voluntad de los artistas que estas obras formaran parte del patrimonio de la entidad. De hecho, así queda constancia documental en varios de los casos antes mencionados. Sin embargo, estos lienzos acabaron temporalmente depositados en los fondos de la Diputación en tanto que, en aquel momento, la Fundación Miguel Hernández carecía de su actual sede en el Rincón Hernandiano. En este sentido, se han realizado varias peticiones de devolución sin que se haya obtenido respuesta.
En palabras de Leticia Pertegal, portavoz de Cambiemos Orihuela, «esta es una más de las muestras de desprecio que tiene la Diputación de Alicante y el Gobierno valenciano con la ciudad de Orihuela y con la figura de Miguel Hernández, ya que para ambas instituciones, Miguel Hernández es persona non grata. También destacar la nula importancia que le dan desde ambas instituciones al patrimonio de Orihuela».
El concejal socialista Isidro Grao añade que «de lo que se trata es de hacer justicia porque estas obras deben estar en la ciudad de Orihuela y en la Fundación, porque así lo decidieron los propios pintores. A pesar de que se ha solicitado a la Diputación en varias ocasiones, no han devuelto las obras que acogieron de forma provisional por falta de espacio. Por ello es hora de que el ayuntamiento deje el partidismo y la política, poniéndose del lado del poeta y de Orihuela, para que este patrimonio y el legado permanezca en la ciudad cumpliendo el mandato de los artistas y poder exponerse en la Fundación Miguel Hernández».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.