Tantos años después de aquella promesa de que la Universidad de Alicante (UA) pasaría a engrosar la oferta universitaria de Orihuela desde el colegio Santo Domingo, el asunto sigue escociendo. Tanto es así que, de aquellos polvos, el actual Ayuntamiento todavía se halla en conversaciones con el Obispado para permutar los terrenos que el municipio cedió a la Diócesis para construir ese nuevo aulario que iba a albergar unos estudios de Arquitectura Técnica. De todo ello y del futuro educativo de la ciudad se hablaba ayer en la Biblioteca Pública Fernando de Loaces. La charla, auspiciada por el director de la Cátedra Fernando de Loazes, Gregorio Canales, y el periodista y exdelegado de LA VERDAD en la Vega Baja Juan José Sánchez Balaguer tuvo, sin embargo, un protagonista inesperado: el exalcalde José Manuel Medina (PP). Sánchez Balaguer y él acabaron enzarzándose durante el turno de preguntas sobre la responsabilidad de que la UA finalmente no aterrizara en Orihuela. Medina defendió a capa y espada que todo fue culpa de Alicante y disculpó a su gobierno. Sánchez Balaguer, por su parte, criticó con dureza que el Ayuntamiento aceptara ceder parte de su patrimonio para un fin distinto al universitario y que, hoy por hoy, esos terrenos sean las pistas deportivas de un colegio concertado.
Publicidad
Todo el llamativo entuerto comenzó una vez finalizada la intervención de ambos ponentes. El exregidor oriolano, que gobernó la ciudad entre 1995 y 2007, empezó su alocución recriminando a los organizadores del encuentro que no hicieran uso de las anotaciones y del testimonio que él mismo dio a ambos investigadores sobre su gestión en torno al malogrado proyecto universitario.
Medina defendió que su gobierno se volcó con el asunto y detalló una reunión que, dijo, mantuvo en el verano de 1999 con la directora general de universidades y el de arquitectura de la Generalitat de entonces, gobernada por el president Eduardo Zaplana. Manifestó que en ese encuentro se llegó a la conclusión de que en octubre de ese mismo año podrían dar comienzo las clases en la titulación de Arquitectura Técnica en el colegio Santo Domingo. Para ello incluso, reseñó, hizo que la directora viniera «de sus vacaciones».
Para poner todo este ambicioso plan en marcha, explicó, era necesario que la Universidad de Alicante les remitiera el «programa funcional» de dichos estudios, pero asegura que ese documento nunca se recibió. Tras este relato, sentenció: «Por tanto no fue culpa del Obispado, que puso el colegio a disposición de la Universidad de Alicante. No fue culpa del Ayuntamiento, que nos volcamos con el proyecto. No fue culpa de la Generalitat porque la directora general se comprometió».
Para el alcalde la clave estuvo en la propia universidad alicantina. Manifestó que se enteró por la prensa de que la entidad educativa, ante la «premura de tiempo», dejaba el proyecto para otro curso. «No pensaban que una comunicación que se había hecho en el mes de agosto tuviese una respuesta tan inmediata como para que en el mes de octubre se pudiera poner en marcha y al final tuvieron que buscar alguna excusa», interpretó el exalcalde.
«No me gusta tener que hacer este tipo de intervenciones, pero creo que tengo la responsabilidad de salvar la administración que en aquel momento tuve la responsabilidad de gobernar», dijo recalcando que la suya es la verdad y que hasta lo anteriormente relatado es cuanto puede decir «especificando nombres, apellidos y personas que intervinieron».
Muy sorprendidos ambos ponentes, no tardaron en replicar las palabras de Medina con rotundidad. Sánchez Balaguer, molesto ante la reprimenda del exalcalde, alegó que no hizo uso en su exposición del testimonio que le brindó el ex primer edil oriolano porque éste ya tendrá cabida en un libro, todavía por publicar, en el que, contó, se dedicarán «entre ocho y diez páginas» al relato de Medina. «A sus palabras textuales», incidió.
Publicidad
«Lo que usted está diciendo no tiene nada que ver con lo que yo he dicho porque yo le he dejado muy claro que la Arquitectura Técnica no estuvo allí porque no había espacio», dijo en una argumentación diametralmente opuesta a la expuesta por el exalcalde, al que acusó de destacar sólo aquello que «le interesa».
Noticia relacionada
Jesús Nicolás
Sánchez Balaguer, así, cargó contra la gestión del gobierno Medina al acceder, en un hecho que tildó de «insólito», a ceder los terrenos de Santo Domingo ahora objeto de negociación con el actual equipo de gobierno municipal. «Vuelvo a insistir en la gravedad del asunto de esa corporación que le da al colegio los terrenos sin pasar siquiera por escritura pública, ni por el Registro de la Propiedad».
Publicidad
El periodista insistió en que no puede ser que un obispo firme recibir unos terrenos públicos y finalmente los emplee para un uso diferente al acordado. Del mismo modo, señaló que en el pacto que, dijo, tuvo el visto bueno de Medina y de su antecesor en el cargo, Luis Fernando Cartagena, el Ayuntamiento se comprometía a costear la construcción del aulario que se proyectaba sobre los terrenos cedidos a la Iglesia. «Queda claro y reflejado que el acuerdo no se cumplió porque el aulario no lo hizo el Ayuntamiento y eso da lugar a que estemos donde estamos».
Aunque Medina intentó de nuevo contestar visiblemente enfadado, ambos ponentes decidieron dar el acto por finalizado. Fuera del desafortunado incidente, la charla fue un éxito y logró congregar a un nutrido público que llenó la sala de la biblioteca. Entre los asistentes estuvo una nutrida representación de la sociedad y la cultura oriolanas. Así, se dejaron ver rostros como el del presidente de la Fundación Miguel Hernández, Aitor Larrabide, el director de la Escuela Politécnica, Juan Martínez Tomé, o el gerente de la empresa municipal Orihuela Cultural, Ramón Gabín.
Publicidad
Por parte del Ayuntamiento estuvo a la cabeza el mismo alcalde, Pepe Vegara, que compartió mesa con Sánchez Balaguer y Canales. También estuvieron presentes el vicealcalde, Manuel Mestre, el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, y el de Educación, Vicente Pina. Por parte de la oposición, acudieron el edil de Cambiemos, Enrique Montero, y el socialista Isidro Grao.
Vegara, por su parte, aprovechó el corto espacio que le dejaron para intervenir para poner en valor sus primeros intentos y negociaciones emprendidas con las diferentes universidades del entorno en su proyecto para hacer de Orihuela una «ciudad universitaria». De estos encuentros prácticamente nada ha trascendido aunque el acto despertó el interés de algunos docentes de la UA que estuvieron presentes también en la sala.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.