Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Alicante entregará a la Fundación Miguel Hernández los cuadros que conformaron en 1992 la exposición 50x50 realizada con motivo del medio siglo de la muerte del poeta oriolano. La institución provincial ha comunicado este martes a través de una nota de prensa que lleva «desde hace un mes» trabajando junto al Ayuntamiento de Orihuela para impulsar una cesión de la que ninguna de las dos instituciones había dado cuenta hasta ahora, cuando la oposición en bloque ha llevado una moción al pleno de este jueves.
«Los servicios jurídicos de la Diputación, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y el Museo de Bellas Artes de Alicante están gestionando la fórmula jurídica legal más adecuada», ha declarado el presidente de la Diputación, Toni Pérez.
Pérez ha señalado que el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, le dio traslado este mismo mes de la reclamación de la Fundación Miguel Hernández, de la que se hizo eco LA VERDAD el pasado junio. «Hoy la voluntad política de la Diputación confluye con lo trasladado a principios de octubre por el alcalde y está en sintonía con el cariño y el mimo con el que la institución provincial y sus organismos han tratado siempre las obras que conforman esta exposición».
Noticia relacionada
La Fundación Miguel Hernández no pudo hacerse cargo en 1992 de la colección, puesto que, en aquel momento, la institución -de la que la Diputación es partícipe como patrono- carecía de una sede. Ese edificio no llegó hasta que fue terminado de construir por la Generalitat en 2002, junto a la Casa-Museo del poeta y en un entorno privilegiado como es el Rincón Hernandiano.
El actual director, Aitor Larrabide, continuó los trabajos iniciados por su predecesor en la dirección de la entidad, Juan José Sánchez, para intentar localizar los papeles que acreditarían que la exposición, con el consentimiento de los autores de las obras, estaba previsto que pasara a formar parte de la colección de la Fundación. Aquella documentación se extravió y Larrabide comenzó a recabar de mano de cada uno de los artistas -los que quedan vivos- declaraciones responsables firmadas en las que reconocían que cedían su parte de trabajo en la exposición a la entidad oriolana que atesora gran cantidad de objetos, obras y documentación relacionadas con la vida del poeta.
La Diputación no ha rehuido explicar esas circunstancias, aunque de manera más sucinta. «Por determinadas circunstancias, la Fundación Cultural Miguel Hernández no pudo hacerse cargo en su momento de esas obras en las condiciones adecuadas y ello provocó que estas fueran depositadas junto con los fondos de la Diputación», ha señalado el presidente provincial.
Larrabide, por su parte, sostenía que la respuesta a sus peticiones por parte de la Diputación había sido despachadas con que existían serias dificultades jurídicas para efectuar la entrega de los cuadros. Algo que el director de la Fundación discutía. Para él está sobradamente demostrado que las obras fueron cedidas para su custodia a la Diputación en tanto y en cuanto la Fundación Miguel Hernández no dispusiera de las instalaciones necesarias para conservar en óptimas condiciones las piezas.
Toni Pérez, en este sentido, ha querido sacar pecho de lo que considera una buena labor de custodia por parte de los equipos técnicos de la institución provincial. «El tiempo transcurrido desde entonces, prácticamente una década, ha sido un tiempo de cariño, cuidado, mantenimiento y protección de esa obra, y la voluntad política tanto del actual gobierno provincial como del Ayuntamiento, es que, cuando las circunstancias lo permitan y siempre que estén garantizadas todas esas cuestiones técnicas, de tratamiento y mantenimiento sea la propia Fundación la que, si así lo desea, los tenga a su entera disposición». No obstante, resalta que esto debe hacerse «desde el máximo rigor, siguiendo la fórmula jurídica correspondiente, pues hablamos de un patrimonio artístico de toda la provincia», ha puntualizado Toni Pérez.
Por último, el presidente de la Diputación ha aludido a la necesidad de difundir «los valores éticos y humanos que reflejan los poemas de Miguel Hernández» y ha valorado que conviene «cultivarlos y observarlos en el día de día y especialmente en la acción política: hacer las cosas bien y abogar por el entendimiento y la concordia de forma sincera», ha señalado en alusión a los grupos políticos proponentes de la moción que se debatirá en el pleno de este jueves en Orihuela y que ha sido elevada siguiendo las peticiones del director de la Fundación Miguel Hernández y de la plataforma ciudadana 'Tu pueblo y el mío'.
El presidente Toni Pérez, además, no ha eludido confrontar políticamente y ha expresado su «sorpresa» ante la exposición de motivos de la moción presentada por PSOE, C's y Cambiemos reclamando la devolución de las obras. «La institución provincial se ha limitado a custodiar y proteger e, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert en 1992 para rendir homenaje al insigne poeta en el 50 aniversario de su muerte», defiende.
«Esto no puede ir de debates estériles, ni del tan socorrido 'y tú más', sino de hacer realidad y probar con hechos una voluntad en la que ahora, tanto la Diputación de Alicante como el gobierno local de Orihuela, en la persona de su alcalde y yo mismo estamos trabajando desde hace un mes», concluye Toni Pérez.
La muestra objeto de reclamación reúne cincuenta piezas de diferentes artistas que unieron su arte en memoria del poeta, todos ellos con un mismo formato de 50x50 centímetros. Más de dos décadas después, en 2014, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert volvió a sacar a la luz esta exposición para su itinerancia por toda la provincia, años en los que recaló, por ejemplo, en la Universidad Miguel Hernández, tanto en sus sedes de Elche como la de Salesas, en Orihuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.