Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO RIBELLES
CARTAGENA.
Jueves, 9 de enero 2020, 02:52
El Gobierno regional puso ayer dos millones de euros sobre la mesa para limpiar este año la mala imagen del Mar Menor, proyectada a escala nacional e internacional en los últimos tres ejercicios por su estado ambiental. La consejera de Turismo, Cristina Sánchez, informó a ... las autoridades municipales de Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro de que tiene un plan con siete líneas estratégicas, que absorberá el 80% del presupuesto regional para promoción, y prepara otro estratégico hasta 2030. El objetivo, plasmado en una reunión en la sede de la Consejería en Cartagena, es atraer a visitantes potenciales de Reino Unido y de otros países de origen de los vuelos con conexión con Corvera, así como a las agencias de viajes y los turoperadores que traen a los turistas. También habrá una campaña nacional de alcance masivo y una específica para escolares y otros jóvenes, en paralelo a la asistencia a grandes ferias como Fitur. Así, Cristina Sánchez y su equipo buscan una estrategia directa y efectiva para intentar imponerse a los competidores.
Los británicos son el objetivo específico de una de las líneas de actuación, para contrarrestar el efecto negativo combinado del 'Brexit' y de la proyección que los medios de comunicación de ese país han dado a los problemas ambientales de la laguna salada. Se trata del país extranjero que más visitas genera en la Región y al que van dirigidas gran parte de las ofertas para atraer vuelos a Corvera. El aeropuerto regional es otro de los ejes de la promoción. Sánchez y sus colaboradores tratarán con todas las compañías aéreas que operen en él para que promocionen la Región como destino preferente en todos sus canales de comunicación. Asimismo, habrá inserciones publicitarias y reportajes en medios regionales, específicas para residentes extranjeros en la Comunidad, para que informen a sus familiares y amigos en sus países de origen.
Publicidad nacional Campaña específica de medios y en soportes de toda España.
Aeropuerto de Corvera Ofertas de apoyo publicitario en nuevas conexiones aéreas.
Publicidad y marketing Cooperación con empresas e instituciones para captar clientes.
Reino Unido Promoción dirigida a los británicos en su país para contrarrestar la mala imagen y el efecto del 'Brexit'.
Acuerdos de mercadotecnia 2020 y 2021 Contacto y contratación con agencias y turoperadores para asegurar un flujo regular de visitantes (también fuera de temporada).
Campaña escolar Promoción en colegios para lanzar ofertas atractivas para convivencias, campamentos y viajes de fin de curso (también para promover las visitas fuera de temporada).
El turismo nacional es clave para la Comunidad y por eso habrá una campaña nacional potente, con actividades de cooperación y marketing. El plan de contactos bilaterales con grandes turoperadores, agencias de viajes y otros grupos del sector ha sido planificado ya para las campañas de 2020 y 2021. La meta es llegar a acuerdos sólidos que permitan asegurarle al sector un flujo regular de visitantes, que no dependa de circunstancias imprevisibles como la buena o mala climatología.
Por último, habrá una promoción específica en centros escolares para atraer convivencias, campamentos y viajes de fin de curso, también fuera de temporada.
Dos horas empleó Cristina Sánchez en explicar este plan a los responsables políticos que representaron a los cuatro municipios ribereños y en escuchar su parecer y sus propuestas para mejorar el proyecto. La «fuerte apuesta» por el Mar Menor de la que habló la consejera antes de la reunión fue recibida con optimismo por todos ellos.
A continuación, cada uno informó de los atractivos que adornan a su municipio y que deben enriquecer la oferta turística que promocione la Consejería en su plan a dos años. Así, Visitación Martínez, primera edil de San Pedro, incidió en los valores naturales del Parque de las Salinas y los Arenales, y en las playas casi vírgenes de la vertiente mediterránea, así como la vela, entre los deportes náuticos. Desde San Javier, su homólogo José Miguel Luengo puso en valor las «buenísimas playas» de la vertiente mediterránea de La Manga y el turismo cultural que supone contar con el Festival de Jazz, de contrastada fama nacional, y con el de Teatro, Música y Danza, que alcanza el medio siglo de vida.
«La vela y el parque de Las Salinas son nuestras apuestas» «Agradecemos que, además de plantear un plan de promoción y comunicación con dos millones de euros, haya uno estratégico en preparación para los próximos diez años. El primero irá dotado con una inversión muy importante este 2020, dirigido a promocionar ya mismo los productos que cada municipio considere más importantes, de una forma coordinada», indicó Visitación Martínez, alcaldesa, de San Pedro del Pinatar. Su localidad propone el turismo de naturaleza, playas casi vírgenes como la de la Llana y la vela.
«Tenemos dos festivales culturales consolidados» «Lo primero es ayudar juntos a recuperar el Mar Menor y promocionarlo en común turísticamente», subrayó el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. Para mejorar su imagen «todos tenemos que pensar en productos complementarios que, en nuestro caso, pasan por los dos festivales consolidados. El de Jazz tiene 22 años y el de Teatro, Música y Danza ha llegado a 50». «Además, tenemos complejos deportivos como el de Roda Golf y playas en La Manga que están entre las mejores del Mediterráneo», dijo.
«Podemos ofrecer golf de élite y fiestas y tradiciones» «Ha sido un primer acercamiento para acordar una promoción que es básica para municipios que, como Los Alcázares, dependen del sector turístico como fuente de riqueza. Debemos unificar la imagen, ir todos a una y vender el Mar Menor como algo compartido. Por eso debemos promocionar como un destino único», explicó el alcalde alcazareño, Mario Cervera. «Estamos casi recuperados de las lluvias de la DANA y podemos ofrecer golf de élite, náutica y fiestas tradicionales como la de Huerta y el Mar», añadió.
«Trabajaremos productos como el buceo y la náutica» «Necesitamos que este plan de promoción con tanta inversión acierte al publicitar los productos turísticos de todos los municipios. En esta reunión hemos empezado a poner en común los atractivos de cada municipio, como el buceo y los deportes náuticos en el caso de Cartagena. La Consejería se ha ofrecido a recogerlos todos e incluirlos en sus acciones promocionales generales en ferias y en otra más específicas», explicó la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
Los Alcázares fue el municipio más afectado por las lluvias torrenciales en 2016 y 2019, pero su alcalde, Mario Cervera, aseguró ayer que la labor conjunta ha conseguido «que prácticamente nos hayamos recuperado ya en lo que es más importante». A su juicio, hay que saber dirigir las inversiones a potenciar lo que más impacto promocional puede tener. Destacó la oferta de su municipio: golf, náutica y tradiciones como la Semana de la Huerta y el Mar.
La Consejería de Turismo concede especial importancia, como buque insignia, a Cartagena, que es la que más kilómetros de costa, plazas hoteleras y establecimientos turísticos tiene en el litoral del Mar Menor. Por eso, Cristina Sánchez valoró especialmente el «agradecimiento» de la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, por compartir las líneas estratégicas de su plan con los alcaldes con tanta rapidez. A su juicio, Sánchez «ha cumplido» y lo ha hecho con una propuesta bien dotada presupuestariamente, con líneas específicas claras y con vocación de escuchar a los representantes municipales.
Sánchez informó de que habrá dos comisiones de seguimiento del plan; una técnica, que se reunirá cuando sea necesario, y una política, con los alcaldes y aquellos a quienes estos designen, que lo hará cada tres meses. Asimismo, indicó a los regidores que hoy tendrá un encuentro con los representantes de la Mesa del Turismo, que agrupa al sector.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.