El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado su visto bueno ambiental a la explotación temporal de la batería de pozos de sequía ubicados en Hellín (Albacete), dentro de la cuenca del Segura. El trámite estaba previsto tras comenzar hace dos años la Confederación Hidrográfica ... del Segura la revisión de todos los sondeos de la demarcación para activarlos en caso de que se declarase la situación de sequía extraordinaria. La declaración de impacto ambiental positiva para estos pozos no implica que se bombee agua de forma inmediata, sino que se pondrán en funcionamiento si la situación de escasez de recursos en la cuenca alcanza el mismo nivel de emergencia que a comienzos de año.
Publicidad
Siete pozos forman en total la batería de sondeos de Hellín, donde se podrá extraer hasta 13,26 hectómetros de agua al año si el escenario actual del Segura va a peor. Estos pozos de sequía se encuentran construidos, equipados y conectados a la red general que controla la CHS. Cuatro de los sondeos vierten directamente al cauce del río Mundo, entre los embalses de Talave y Camarillas y a través de las ramblas de Cañada de Agra o de Mingogil, mientras que los otros tres conectan con el sistema de acequias. El agua se extraería de dos acuíferos (Mingogil-Villarones y Las Quebradas) durante al menos cuatro años, con paradas técnicas para favorecer la recarga subterránea de agua. La resolución se ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado.
Noticia relacionada
Un punto destacado de la declaración ambiental lo protagoniza la Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha, que advierte que el modelo hidrogeológico preparado por la CHS «no ha tenido en cuenta la probable reducción de los caudales trasvasados del río Tajo debido a situaciones de extrema sequía en su cuenca, e incluso su completa paralización». En concreto, se refiere a que la menor aportación por el acueducto podría «afectar a la capacidad del acuífero para mantener los caudales de los bombeos de manera continua». Sin embargo, la Confederación corrige al Ejecutivo manchego y señala que el régimen de entradas del río al acuífero no estaría influenciado por la explotación del Trasvase, sino más bien por las aportaciones superficiales de la cabecera del río Mundo.
La tramitación para otros sondeos estratégicos en la cuenca del Segura continúa, a la espera de recibir el 'ok' ambiental del Ministerio. Los pozos de sequía de las vegas media y baja del Segura podrían bombear agua en caso de necesidad, pero su revisión administrativa se ha retrasado. Por el momento, el Sinclinal de Calasparra era el único acuífero donde se ha extraído agua este año debido a la declaración de sequía extraordinaria para el tramo principal de la cuenca, aunque sólo duró unos meses y apenas se extrajeron recursos hídricos. En caso de que la sequía vuelva a mermar gravemente las reservas del Segura, la CHS ya cuenta con dos sondeos para poder activarlos.
Publicidad
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes sendos anuncios donde ratifica el nombramiento de las nuevas juntas directivas de los acuíferos Cuaternario y Andaluciense del Campo de Cartagena. Estos nuevos miembros de las comunidades de usuarios de ambas masas de agua subterráneas tendrán como único objetivo redactar los estatutos, reglamentos y ordenanzas de las nuevas juntas, paso previo a la elaboración del plan de ordenación de los acuíferos que deberá revertir la contaminación de los mismos y permitir una gestión sostenible del agua.
Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, dirigirá la junta encargada de la comunidad de usuarios del Cuaternario, donde existen 1.185 aprovechamientos de agua; mientras que el alcalde de Pilar de la Horadada (Alicante), José María Pérez Sánchez, se encargará del Andaluciense, con 227 aprovechamientos censados.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.