Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, señaló que los regadíos tradicionales de la cuenca no han cumplido las restricciones de agua acordadas meses atrás, que oscilaban entre el 20% y el 30%, por lo que el organismo de cuenca endurecerá los ... controles para que se cumplan. Al mismo tiempo, indicó que habrá apercibimientos y sanciones para los incumplidores.
Así lo ha manifestado al término de la Comisión Permanente de la Sequía de la CHS, cuyos miembros acordaron este lunes anular la situación de sequía extraordinaria en gran parte de la cuenca, en la zona 1, como estaba previsto.También se paralizó las extracciones de pozos de socorro. No obstante, se mantienen las restricciones para el regadío de la cuenca, del 20% para el tradicional y del 30% para los no tradicionales.
Los regadíos dependientes del Trasvase Tajo-Segura no se ven afectados. La Comisión constató que la cuenca se encuentra en situación de pre alerta, con unas reservas del 24%.
Urrea advirtió de que en la cuenca de Segura existe «una falsa seguridad hídrica», ya que los recursos propios van descendiendo, mientras las consumos que dependen del Trasvase Tajo-Segura van en aumento, con desembalses máximo mensuales garantizados hasta otoro, como avanzó LA VERDAD. «Estamos consumiendo nuestras reservas», dijo, ya que las aportaciones de la cuenca van descendiendo y las lluvias no llegan o son escasas. Añadió que si se mantiene esta tendencia, lo que resta de año hidrológico «será muy complicado».
Incidió en «la paradoja» que existe en la cuenca, con dos sistemas que evolucionan de manera diferente. Esto llevó a que, según el Plan Especial de Sequía, los indicadores obligan en este momento a anular la situación de sequía extraordinaria, ya que la cuenca en su conjunto está en situación de prealerta, pese a que las reservas propìas están en un estado muy precario.
Unido a esto, se tendrán que paralizar los pozos de socorro, con los cuales se pensaban extraer 31 hectómetros. Había 7 en funcionamiento que quedarán paralizados hasta que no haya otra declaración de sequía extraordinaria.
La Comisión Permanente declaró la sequía extraordinaria en dos zonas de la cuenca que no tienen un elevado nivel de consumo, en las que se aplicarán restricciones. La Comisaría de Aguas elaborará un protocolo de actuación para vigilar que se aplican tales restricciones en todos los regadíos que dependen de los recursos propios de la cuenca.
Respecto al Trasvase Tajo-Segura, Mario Urrea recalcó que el «peso de las aguas del trasvase es muy elevado. No podemos concebir la cuenca del Segura sin el Trasvase».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.