La Consejería de Salud tiene previsto finalizar con la práctica totalidad en la vacunación de 70 a 79 años durante esta semana, por lo que ya está citando a menores de 70 años para ser inmunizados con la fórmula de Pfizer. Por lo tanto, para el tramo de entre 65 y 70 años se utilizará también el fármaco anglosueco, además del de AstraZeneca, en función de la disponibilidad,
Publicidad
Además, Salud informó de que el Ministerio de Sanidad redujo la previsión de envío de vacuna Janssen y finalmente mandará 4.000 dosis a la Región de Murcia esta semana, frente a las 8.000 que estaban previstas para este próximo jueves 29. Estas vacunas se sumarán a las 4.650 que permanecen almacenadas en Hefame desde el pasado miércoles, de manera que la Región será la última comunidad española en hacer uso de esta vacuna. La Consejería anunció que comenzará mañana, miércoles 28, a utilizar Janssen para inmunizar a la población de entre 70 y 79 años en Cartagena. Se utilizará como una vacuna más en esta franja de edad de forma progresiva en los puntos de vacunación esta semana.
Noticia Relacionada
El cambio en el número de dosis fue criticado este martes en Lorca el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que lamentó que con «esta planificación por parte del Ministerio de Sanidad se generan disfunciones en los puntos de vacunación y en los municipios». Aseguró que «nunca se han eliminado los puntos de vacunación masiva» en los municipios y lamentó que «haya representantes públicos que intenten hacer política con algo tan sensible como es la gestión de la pandemia, dijimos que no se iban a quitar y no se han quitado».
López Miras explicó que «se informó de forma detallada a los representantes públicos de que por un problema puntual logístico» se iba a citar en los primeros días de la semana a los habitantes de otros municipios para ser vacunados en Lorca y confirmó que el jueves se continuará con las vacunaciones masivas en los puntos establecidos en Lorca y Jumilla. Pidió a los representantes públicos que «sean conscientes de la responsabilidad que tienen y de la tranquilidad que deben transmitir a los ciudadanos».
El presidente regional pidió a la población que «confíe en los técnicos que están redactando los planes de vacunación», y que han propiciado que la Región de Murcia sea la primera comunidad de toda España en «tener los mejores índices» para lograr el «grado de nueva normalidad». Aseguró que «están haciendo un trabajo excelente para vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible».
Publicidad
La Región de Murcia administró hasta este lunes 411.044 dosis de las vacunas contra el coronavirus, el 81,9% de las recibidas, según un informe del Ministerio de Sanidad que incluye datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzó el proceso de vacunación, y este lunes, 27 de abril.
Noticia Relacionada
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo la Región de Murcia la Región de Murcia recibió un total de 501.995 dosis, de las 335.345 dosis son de la vacuna de Pfizer; 42.500 de Moderna; 119.500 de AstraZeneca y 4.650 de Janssen. El número de personas con al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus asciende en la Región a 296.574, mientras que la cifra de las que han recibido la pauta completa, es decir, las dos dosis, se sitúa en 114.470.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.