Imagen de la asamblea informativa de médicos convocada el jueves de la semana pasada. Ros Caval (AGM)

Salud desactiva la movilización de médicos y enfermeros tras cerrar un acuerdo exprés

Pacta la creación de 123 plazas de facultativo en Primaria y limitar las agendas a 35 pacientes por día. El plan de la Consejería incluye mejoras retributivas y el refuerzo de los SUAP de Murcia y Lorca

Miércoles, 23 de noviembre 2022

Apenas una semana después del anuncio de movilizaciones, el Gobierno regional y el Sindicato Médico (Cesm) llegaron ayer a un preacuerdo negociado a contra reloj, con la vista puesta en los Presupuestos de la Comunidad para 2023. El pacto, al que se ha sumado Satse, desactiva las movilizaciones previstas. Si mañana se ratifica en la Mesa Sectorial de Sanidad, ya no habrá manifestación, ni huelga en enero. Entre otras medidas, se crearán 123 plazas de médicos en Primaria en 2023, de las que 111 serán de Medicina de Familia y 12 de Pediatría. Además, las agendas programadas no superarán los 30 pacientes por día (20 en Pediatría), si bien a estas citas se podrán sumar otras no demorables, «en número aproximado de 5». En el documento, al que ha tenido acceso LA VERDAD, se incluye también la creación de 9 plazas de matrona, 30 de Enfermería, 11 de Fisioterapia, 11 de trabajo social, 11 de auxiliares de Enfermería y 18 de auxiliares administrativos.

Publicidad

El plan «de medidas para la mejora y fortalecimiento de la asistencia sanitaria» se presentará mañana viernes a los sindicatos en la Mesa Sectorial. Este acuerdo «recoge prácticamente todo lo que necesita la sanidad murciana. Hay cuestiones que todavía deben abordarse, como las plantillas hospitalarias, pero el propio documento señala que se hará un estudio sobre las necesidades», señaló María José Campillo, presidenta del Sindicato Médico. Por su parte, Pablo Fernández, vicesecretario autonómico de Satse, subrayó que «se trata de un paso importante, porque se retoman acuerdos sobre cupos de médicos y enfermeros que estaban suspendidos desde hace años, y se introducen mejoras».

El Gobierno regional reconoce, en el borrador enviado a los sindicatos, que «los servicios sanitarios se han visto sometidos a una gran carga de trabajo para dar respuesta a las necesidades asistenciales de los usuarios en una crisis sin precedentes, tanto por el número de ciudadanos afectados [por la Covid] como por la enorme presión que han sufrido los centros asistenciales, y que han puesto al límite los recursos materiales y humanos de todos los servicios de salud». El Ejecutivo asume que «resulta imprescindible introducir mejoras que redunden en una mejor asistencia sanitaria a los ciudadanos». La Atención Primaria «debe ser priorizada y reforzada, incrementando los medios actuales y dotándola de nuevas herramientas para una gestión más eficaz y accesible al ciudadano», se señala en el documento. Para ello, «resulta necesario incrementar los medios humanos que permitan disminuir la carga de trabajo que soportan los profesionales, garantizando una asistencia de calidad».

Módulos de tarde

El Gobierno regional, Cesm y Satse también coinciden en la necesidad de tomar medidas ante «el incremento de los tiempos de espera». En este sentido, se contempla que los médicos de Primaria puedan realizar módulos de tarde para evitar demoras, tal y como se venía anunciando. Estos módulos serán de hasta cuatro horas con agendas de un máximo de 22 pacientes, y la retribución se equipara a las peonadas que ya perciben los facultativos de los hospitales.

El documento revisa además al alza los importes que se destinarán a estas peonadas en quirófanos y consultas externas hospitalarias: aumentarán un 12% en 2023 y otro 12% en 2024.

Más peso en la estructura

Primaria ganará más peso en el organigrama del Servicio Murciano de Salud (SMS). Se crearán direcciones médicas de Atención Primaria en todas las áreas de salud, y los coordinadores médicos de los centros de salud serán equiparados a los jefes de servicio hospitalarios. De igual manera, los responsables de Enfermería se asimilarán en nivel y complemento retributivo a los supervisores hospitalarios.

Publicidad

El plan incluye, asimismo, un aumento en el pago del 'asumecupo' (cuando un profesional tiene que doblar consulta, atendiendo a sus pacientes y a los de algún compañero de baja o vacaciones). A esta fórmula se podrán acoger, además, los enfermeros, y no solo los médicos.

Doble equipo en La Flota

Otro de los focos de conflicto en las últimas semanas está en los servicios de Urgencias y Emergencias. Salud se compromete a dotar de doble equipo durante 2023 al servicio de urgencias de Atención Primaria (SUAP) de La Flora, en Murcia, para que pueda abrir las 24 horas, y a crear un equipo de guardia de SUAP en Lorca «a medio plazo», «previo a la apertura del segundo SUAP en Lorca, cuando se construya el centro de salud San Cristóbal». Asimismo, se contempla ampliar la plantilla del Centro de Coordinación de Urgencias (CCU) en 25 facultativos, y la creación de un cuarto SUAP en la zona metropolitana de Murcia.

Publicidad

Los puestos de difícil cobertura también se incluyen en el acuerdo. Como reclamaba el Sindicato Médico, quienes ocupen estas plazas recibirán «una compensación económica cuyo importe será del 40% del complemento específico».

En la Asamblea esperan recibir mañana el proyecto de Presupuestos de 2023

El acuerdo entre la Consejería de Salud y el colectivo médico permitirá la aprobación del proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023, una vez introducidos los ajustes de partidas necesarios para recoger la financiación de las medidas pactadas. Si se cumplen las previsiones del Gobierno regional, la idea es que el Ejecutivo que preside Fernando López Miras celebre un Consejo extraordinario mañana, una vez el acuerdo sea ratificado por los órganos autonómicos de representación sindical, para aprobar el proyecto presupuestario. Ese mismo día se presentaría en la Asamblea y las comparecencias de los consejeros arrancarían el lunes. El objetivo es aprobarlo antes de que concluya el año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad