Solo dos pasajeros en un tren con 180 plazas. Se montaron poco antes de las nueve de la mañana de este lunes en un Intercity en Archena, la estación que Adif ha habilitado tras el cierre de la mitad de la línea de Chinchilla mientras duren las obras del soterramiento en Murcia y de la línea del AVE con Almería. De ellos, solo un joven de Murcia ciudad cogió el autobús que, a las 6.40 horas, había salido de Cartagena sin ningún pasajero. La otra ocupante del convoy optó por trasladarse hasta la estación archenera en su propio vehículo.
Publicidad
El joven, que viajó a Madrid por motivos de trabajo, mostró su asombro por ser el único que utilizaba un autobús con capacidad para más de 60 personas. Los trabajadores de Renfe que en ese momento se encontraban en la estación achacaron la escasa aceptación del nuevo servicio a la «falta de costumbre» y afirmaron que «mañana será otra cosa y habrá más gente; una vez que haya más información».
Noticia Relacionada
Lola Miralles (Murcia)
Juan Pedro, el único viajero que cogió autobús y tren, suele desplazarse a Madrid todos los lunes por motivos laborales. «Es lo que hay, supongo que todo se hará por bien», dijo el joven. «Qué le voy a hacer», comentó resignado sobre si el próximo lunes vuelve a ser el único viajero a Madrid utilizando autobús y tren.
El Intercity tenía también paradas en Cieza y Hellín, para llegar a Albacete sobre las 10.30 horas y, desde allí, enlazar en AVE hasta Madrid, para llegar a Atocha a las 12.15 horas. Un viaje maratoniano de cinco horas y media hasta Cartagena (dos en autobús con paradas intermedias en Murcia, Balsicas y Torre Pacheco); y de cuatro horas a Murcia (con 30 minutos por carretera).
Fresia Zabaleta (Torre Pacheco)
La misma operación se repite por la tarde, con otro autobús que sale de la ciudad portuaria a las 14.50, llega a Murcia a las 16.20 para que los viajeros se suban al Intercity en Archena a las 17.05 y lleguen a Albacete para enlazar en AVE hacia Madrid con salida a las 19.05. Este tren llegará diariamente a Atocha a las 20.25 horas. Los trayectos desde Madrid salen de la estación de Atocha a las 9.30 y 17.45 horas; y llegan a Archena a las 12.45 y 20.54 horas, respectivamente.
Publicidad
En dirección contraria, el primer tren que accedió a Archena desde Madrid tuvo mayor ocupación. A las 12.44 horas llegaron 26 viajeros cuyo destino final, por autobús, estaba en Murcia, Cartagena o alguna de las otras dos poblaciones intermedias.
Lugi Martínez (Balsicas)
Alejandro Palacios (Murcia)
«Lo del autobús es la primera vez que lo veo y me parece lamentable», se quejó Lola Miralles. «Justo lo estaba comentando con otra chica», explicó a LA VERDAD, «y alucino con que tengamos que hacer 17 transbordos y... suerte». Fresia Zabaleta, que suele coger el tren hacia Madrid por motivos laborales, lamentó que «no hayamos tenido ninguna información». Se mostró preocupada porque «en mi billete pone Cartagena, pese a que mi destino es Torre Pacheco. Llego a las tres, pero es ya casi la una y ni he cogido el bus». Se dirigió con presteza al vehículo antes de comentar que seguirá haciendo uso del servicio «por inercia», no porque le satisfaga especialmente.
Publicidad
«Indignante», sentenció Lugi Martínez, mientras subía al autocar para desplazarse a Balsicas. Recordó haber cogido el tren con anterioridad, pero no encontrarse con una situación como esta. «Lo mínimo que se puede hacer es informar al ciudadano», añadió antes de morderse la lengua para no terminar la frase: «Esto es para ponerles...».
Alejandro llegó a tierras murcianas tras un viaje con varios amigos a la capital y aseguró que no tenían «ni idea» de que debían apearse del tren y coger un autobús que los acercara hasta Murcia. «De camino para acá lo han anunciado por megafonía, me parece un poco perezoso», manifestó. «El problema es que son tres años y el servicio es pésimo».
Publicidad
Eleazar Machín (Murcia)
En el interior del autobús, los acomodadores contabilizaron 26 pasajeros. Dos de ellos responden al nombre de Juan José y Eleazar, aunque cualquiera podría ser apodado Ulises. Estos dos canarios, cuyo destino era Murcia, tuvieron que sortear una serie de obstáculos que harían palidecer al héroe de Homero. Relajados ya en su asiento, recurrieron a la ironía para no caer en la desesperación. «Yo me saqué un billete a Murcia, no a Archena», dijo Juan José. «¿A la vuelta vamos a tener que pasar por lo mismo?», se preguntó. Su compañero Eleazar rió antes de asentir con la cabeza. Juan José se recostó en su sillón, resignado. «Está claro que no vamos a venir más», afirmaron ambos.
Juan Pedro (Murcia)
El sistema de transbordos en autobús afecta también a los viajeros procedentes de Lorca, Águilas y otras poblaciones de esta ruta, que emplea una mayor duración por carretera hasta Archena. La alcaldesa aguileña, Mari Carmen Moreno, reclamó autocares directos desde su localidad.
Publicidad
El sistema combinado de autobuses y trenes desde Archena, estrenado ayer, provocó una mayor afluencia de viajeros de la Región a Albacete, quienes optaron por desplazarse directamente hasta la ciudad manchega por carretera para tomar el AVE hacia Madrid.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.