Borrar
Junta de Portavoces en la Asamblea Regional, este martes. A.R.
Todos los partidos estarán en las protestas del campo del día 21 en la Región de Murcia

Todos los partidos estarán en las protestas del campo del día 21 en la Región de Murcia

El PSOE rechaza la Declaración Institucional a favor del agro presentada por el PP en la Asamblea al considerarla «partidista» y anuncia que llevará una pancarta pidiendo al Gobierno regional que dé ayudas a los agricultores. Los populares recomiendan a Pedro Sánchez que tome nota de la gestión de López Miras

Tania Costa

Murcia

Martes, 13 de febrero 2024, 13:47

Todos los partidos políticos con representación en la Asamblea Regional de Murcia (PP, Vox, PSOE y Podemos) confirmaron este martes que acudirán a las manifestaciones del día 21 de este mes, convocada por las organizaciones agrarias profesionales Asaja, COAG y UPA. Así lo aseguraron los representantes de los grupos parlamentarios en las ruedas de prensa posteriores a la Junta de Portavoces celebrada este martes por la mañana, en la que se decidió, con el voto de PP y Vox, cambiar la fecha del Pleno del Parlamento autonómico del miércoles próximo al martes para facilitar la asistencia de los diputados a las movilizaciones del campo.

Pese al voto en contra de ese cambio de agenda, tanto PSOE como Podemos aseguran que acudirán a las protestas del agro. De hecho, el portavoz socialista José Vélez, adelantó que, en su caso, lo harán portando una pancarta con la que reclamarán ayudas del Gobierno regional a la Agricultura y la Ganadería ya que esas competencias son exclusivamente de la Comunidad y hasta el momento, reiteró, todas las ayudas que han llegado a los agricultores y ganaderos son del Gobierno de España.

Desde el PP afearon a los socialistas (y también a Podemos) que hayan rechazado la Declaración Institucional que querían presentar este miércoles en el Pleno en el que el presidente López Miras tiene previsto contestar preguntas de la oposición, «por primera vez en los últimos cuatro meses», según denunció Vélez. Además, recomiendan a Pedro Sánchez que tome nota de la gestión de Miras.

«Veníamos con una declaración Institucional para leerla mañana, donde decíamos que ya está bien de los castigos a los que se está sometiendo al sector primario; a los problemas que tienen desde el punto de vista de la ausencia de planificación hidrológica por parte del Gobierno de España, los recortes del trasvase, la sequía, el alto precio del combustible, la electricidad, las cargas administrativas y los costes de producción cada vez más elevados», dijo Joaquín Segado, portavoz del PP en la Asamblea.

Vélez ya había avanzado que su partido no apoyaría la Declaración Institucional del PP y este martes reiteró que la rechaza por ser una propuesta «totalmente partidista», que los populares presentan porque «solamente les interesa sacar rédito político» de las tractoradas.

Para Segado «está claro que el PSOE quiere dar la espalda. No sólo no suscriben la Declaración Institucional sino que querían que estuviéramos haciendo un Pleno el mismo día, en lugar de estar con agricultores en la manifestación», dijo en referencia al voto en contra del cambio de fecha de la sesión plenaria.

Comisión contra la despoblación

Joaquín Segado adelantó, además, que la Junta de Portavoces ha acordado, a propuesta del PP (y con apoyo de Vox), la creación de una comisión de estudio para abordar el reto demográfico y la despoblación en municipios como Cehegín, que en los diez últimos años ha perdido un 10% de población. Pero también en Calasparra, Moratalla, Ulea, Ricote o Abanilla. Esta propuesta salió adelante con el apoyo de Vox.

«Queremos que se visibilice el problema y aportar soluciones para que la gente pueda vivir en estos núcleos con calidad de vida», añadió el portavoz popular.

Por su parte, Vox ha registrado una moción, apoyada por PP, a favor del Plan Nacional del Agua que desde las filas de Antelo consideran que «es necesario poner en marcha».

El portavoz en la Asamblea Rubén Martínez Alpañez confirmó que acudirán a las movilizaciones independientemente «de las declaraciones más o menos acertadas de colectivos agrarios» porque Vox «está con el campo».

Finalmente, la diputada de Podemos María Marín, afeó que no exista separación de poderes legislativo y ejecutivo y que «la Junta de Portavoces se convierta en una extensión del sr. López Miras, donde PP y Vox se ponen de acuerdo para traer una propuesta y es impensable que desde la oposición podamos colocar ninguna iniciativa».

También confirmó Marín que Podemos estará en las protestas del agro, «no sé si por los motivos por los que todos vamos son los mismos», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Todos los partidos estarán en las protestas del campo del día 21 en la Región de Murcia