Una vez superada la situación de emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 y con la puesta en marcha de la vacunación, los murcianos vuelven a temer más por su sustento que por su salud. Los encuestados en el Barómetro del Cemop de Primavera 2021 creen que el principal problema al que se enfrenta la Región de Murcia es el desempleo, primera cuestión para el 29,4% de los preguntados. Especialmente angustiados por este tema se muestran aquellos que ya han dejado de trabajar, el grupo de edad de 65 años de edad, ya que el 36% de ellos marcaba esta opción como la más preocupante.
Publicidad
El paro supera así al coronavirus, que en el anterior barómetro era la mayor preocupación para el 36%, y que en esta ocasión ocupa el segundo lugar, con el 27,7% de las respuestas. La clase política de la Región se sitúa en el tercer escalón del podio de las preocupaciones de los murcianos, con un leve incremento que viene acentúandose desde la encuesta de noviembre de 2020. Entonces era el principal problema para el 6,8% de los encuestados; ahora lo es para el 9,1% de ellos.
Las diferencias entre lo que preocupa a los murcianos y al conjunto de los españoles son notables. En España, el paro preocupaba en diciembre de 2020 solo al 16,7%; es la mitad del resultado que arroja el Cemop en la Región de Murcia. En cambio, la Covid está por delante como problema más importante entre los murcianos que en el resto del país, ya que un 24,8% de los españoles lo señalaba como principal asunto por un 27,7% en la Región de Murcia. Por último, los políticos desvelan más al resto de habitantes de España, ya que son el mayor problema para el 22% mientras que en la Región es solo para el 9,1%.
El resto de asuntos que inquietan a los murcianos están a mucha distancia de estos tres temas. Entre ellos, destacan el gobierno regional (un 3,9% lo nombra como principal problema), el agua (3,7%), la situación del Mar Menor (3,5%), la inmigración (2,2%) o la sanidad (2%). Todas ellas suponen el 84,7% del total de las principales preocupaciones de los murcianos, según destaca el Cemop.
La valoración de la situación política de la Región de Murcia se polariza entre los encuestados por el Cemop. Para la mayoría, el 35,7%, es buena o muy buena, mientras que el 27,4% la considera mala o muy mala, y un 34,4% cree que es regular. Respecto a la situación política dentro de un año, casi la mitad de los preguntados considera que se mantendrá en la misma situación, mientras que un 28,4% considera que mejorará.
Noticia Relacionada
Pero los resultados varían según la preferencia política de los encuestados. Según la ideología, para el centro derecha la situación es buena o muy buena (un 52,5%), mientras que para el centro izquierda cree que es mala o muy mala (un 46,4%).
Publicidad
Sin embargo, la mayor parte de los encuestados sí considera que la situación económica no es buena. Cuatro de cada diez murcianos cree que es regular, mientras que el 38,4% apunta que es mala o muy mala y solo un 18% señala que es buena.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.