«Nunca he vivido una situación como esta», subraya el secretario regional de Asaja, Alfonso Gálvez, al describir la confusión que se respira en el sector con las movilizaciones promovidas y alentadas a través de las redes sociales, con objetivos e intereses variados, algunos de ... cariz político. Tal es la situación, que las organizaciones agrarias y ganaderas tradicionales también están siendo blanco de las críticas que circulan por algunos grupos de WhatsApp, encaminadas a hacer fracasar las protestas legales convocadas para los próximos días.
Publicidad
COAG, UPA y Asaja tratan de reafirmar su papel como principales representantes e interlocutores del sector en medio de las movilizaciones que escapan a su control. Respetan las protestas que proceden del campo, al tiempo que mantendrán su calendario de reivindicaciones, focalizadas en las tractoradas del día 21 que se desarrollarán en las cinco comarcas de la Región. Estos días están valorando si realizan también una marcha por la ciudad de Murcia.
Noticia relacionada
Alfonso Gálvez considera que «la situación se está poniendo cada vez peor» y denuncia las críticas que se están vertiendo contra las organizaciones agrarias a través de grupos que pretenden asumir la representación del sector intentado desbancar a COAG, UPA y Asaja. En ciertos casos intimidando a quienes intenten manifestarse bajo las siglas de las organizaciones agrarias, señala Gálvez. «Algunos quieren que fracasen nuestras convocatorias y están agitando las calles. Nos pretenden excluir y meternos en el mismo saco que a los políticos», apunta el dirigente de Asaja.
El secretario general de UPA, Marcos Alarcón, señala que también se está produciendo un «desmarque» de agricultores y ganaderos que seguían hasta ahora la consignas de algunas plataformas. El detonante ha sido las declaraciones de Lola Guzmán, lideresa de la Plataforma 6F y exmilitante de Vox, quien ha sembrado el desconcierto entre muchos agricultores que se han echado estos días a las calles para defender sus reivindicaciones. «Os mató a pocos la ETA, hijos de puta», llegó a decir Guzmán después de que los agentes cargaran el sábado contra unos manifestantes que intentaron cortar la M-40 de Madrid. La Policía Nacional la denunciará por un supuesto delito de odio.
Publicidad
«Estos no son representantes del sector. Hay gente que se está desmarcando de esos grupos y que se han dirigido a las organizaciones agrarias para tratar de reconducir esta situación», indica Alarcón. «Existen diferencias entre quienes impulsaron este movimiento y las personas de buena voluntad que querían expresar su malestar y se han sentido desencantadas». El dirigente de UPA añade que han surgido problemas para canalizar la interlocución de estos grupos ante las administraciones. «¿En nombre de quién habla; quienes los ha erigido en portavoces? Es la pregunta que muchos se hacen».
Marcos Alarcón considera que UPA, Coag y Asaja no tienen por qué ser más agresivos y contundentes en sus protestas para no dejarse comer el terreno por grupos supuestamente independientes. «Tenemos un largo historial de movilizaciones que nos avalan. No se nos caen los anillos por salir a las calles», apostilla.
Publicidad
El ministro de Agricultura, Luis Planas, reiteró ayer en Onda Cero su apoyo a las reivindicaciones del sector, e insistió en que hay que escuchar a los agricultores, aunque rechazó que se les manipule y politice. Respecto al diálogo con las organizaciones agrarias, explicó que «existen varias realidades». Por un lado están las principales organizaciones como Asaja, Coag y UPA, por otro Unión de Uniones, y por otro estas plataformas «cada una de su padre y de su madre» y que «no tienen nada de independientes», a las que asegura que respeta, pero si hay «manipulación política, no». Pidió a los consejeros de Vox que primero sean responsables públicos y que no utilicen su cargo para adherirse incondicionalmente a estas plataformas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.