Una oficina del SEF en una foto de archivo. LV

Octubre acabó con una fuerte subida del paro en la Región de Murcia

El número de desempleados sube en 3.327 personas, más del doble de la cifra del aumento que se registró durante el mes de octubre del año pasado

LA VERDAD

Martes, 5 de noviembre 2019, 09:16

El número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la Región de Murcia aumentó en 3.327 personas durante el mes de octubre, alcanzando los 99.819, según los datos de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta cifra supone un incremento en el número de demandantes de empleo del 3,45% en relación al mes de septiembre.

Publicidad

Este incremento en un mes tradicionalmente malo para el empleo supone una fuerte subida si se tienen en cuenta los registros que se dieron en octubre de 2018, cuando el incremento del paro en el mismo mes fue de 1.379 personas.

El desempleo sí desciende en términos interanuales, de forma que en los últimos 12 meses el paro baja en la Región de Murcia en 4.555 personas, lo que se traduce en un 4,36% de parados menos en total respecto al mes de octubre del año pasado. El descenso interanual a nivel nacional es del 2,37%.

Del total de 99.819 parados en octubre, 38.930 fueron hombres y 60.889 mujeres, mientras que 10.107 son menores de 25 años y de estos 4.907 hombres y 5.200 mujeres; del resto de edades figuran 89.712 personas paradas, de las que 34.023 pertenecen al género masculino y 55.689 al femenino.

El sector Servicios es el que más parados tiene en la Región con 64.945 personas registradas en las oficinas del SEPE (2.414 más este mes de octubre), seguido de la Industria (10.600 , 325 parados más este mes), el colectivo sin empleo anterior (9.190, 322 más), la Construcción (7.748, 56 más) y la Agricultura (7.336, 210 más).

Publicidad

Extranjeros

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante octubre se situó en 12.499 personas, 514 más que en septiembre, de forma que aumentó un 4,29 por ciento.

Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros disminuyó en 850 personas (-6,37 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 9.817 son extracomunitarios y 2.682 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es el Servicios con 6.651, seguido de Agricultura (2.377), el Colectivo Sin empleo anterior (2.167), Construcción (667) e Industria (637).

Número de contratos

En cuanto al número total de contratos en la Región de Murcia, esta cifra aumenta en octubre en relación al mes anterior en 20.965 (un 25,52 por ciento), situándose en 103.115 contratos totales, frente al aumento del 6,21 a nivel nacional.

Publicidad

A nivel interanual, la contratación baja un 1,18por ciento en la Región (1.233 contratos menos) frente a un descenso del 0,83 por ciento en el resto del país.

La seguridad social gana afiliados

En cuanto a la afiliación media a la Seguridad Social en la Región de Murcia, la cifra se situó en octubre en 587.214 personas, que supone en términos absolutos un aumento de 7.591 personas con respecto al mes anterior (-1,31 por ciento), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En términos medios la afiliación creció en 19.227 personas en los últimos doce meses (+3,39% por ciento).

De las 587.214 personas, 485.737 pertenecen al Régimen General, 100.244 al Régimen de Autónomos, 1.233 a Trabajadores del Mar y ninguno a Minería y Carbón.

Publicidad

En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el sistema especial agrario, con 74.512 trabajadores; el régimen de Empleados de Hogar, con 10.908; y el general, con 400.317.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad