Luis Gestoso, Miguel Garaulet, Isabel Franco, Fernando López Miras y José Miguel Luengo, antes de comenzar la reunión en la sede de Ciudadanos. PABLO SÁNCHEZ / AGM

La negociación de la investidura avanza a los tiempos lentos que impone Vox

Gestoso confirma a López Miras y a Franco que su partido renuncia a entrar en el próximo Gobierno y a cualquier cargo público: «Iremos a la oposición»

Viernes, 12 de julio 2019, 02:25

Vox pretende aplicar en la política murciana esa máxima de los cocineros de que los guisos hay que cocerlos a fuego lento para que tengan todo su sabor. La formación de Santiago Abascal volvió a dar ayer esperanzas a PP y a Ciudadanos de que facilitará la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Comunidad antes de que la Región se pudiera ver abocada a nuevas elecciones en otoño. Pero ha decidido cocinar sin prisas el pacto a tres bandas para que también salga a su gusto. «Hemos dado otro paso positivo adelante, pero aún queda camino por recorrer», advirtió Luis Gestoso, al finalizar la tercera reunión que mantienen los tres partidos en una semana, la segunda en veinticuatro horas. En ella participaron los populares López Miras y José Miguel Luengo, así como Isabel Franco y Miguel Garaulet por la formación naranja.

Publicidad

El negociador de Vox confirmó que el encuentro concluyó con pequeños avances, aunque no son definitivos y obligarán a continuar la negociación el lunes.

Gestoso ratificó a sus interlocutores la renuncia de su partido a formar parte del próximo Gobierno regional y también a cualquier cargo público que puedan ofrecerle. «Estaremos en la oposición y negociaremos acuerdos puntuales», en referencia a los asuntos en los que su voto volverá a ser clave, como el proyecto de ley de Presupuestos. Ante la premura de sus interlocutores para cerrar las negociaciones, pidió tiempo para analizar la situación y dar un sí definitivo. No descarta para ello llegar a la segunda quincena de agosto.

Gestoso acudió acompañado por el líder regional de su partido, Pascual Salvador, y destacó que en la reunión solo trataron asuntos en los que están de acuerdo y dejaron para otro momento las divergencias para no atascarse en ellas. Más allá de cuestiones programáticas, Vox planteó la necesidad de que el acuerdo de investidura recoja aspectos ideológicos en los que se puedan ver reflejados sus votantes. La sintonía de los tres partidos es casi total, pero también hay escollos relevantes, sobre todo en asuntos relativos a la ley de Igualdad LGTBI, las políticas de memoria histórica y la manera de abordar desde el Gobierno autonómico la violencia machista. «Estamos por los principios y los valores», recordó Gestoso, quien, como el miércoles, reiteró que su partido no tiene prisa alguna.

Peticiones ideológicas

El presidente regional del PP y en funciones de la Comunidad, Fernando López Miras, confirmó: «Vamos avanzando con pasos firmes hacia un acuerdo de investidura. Y eso es positivo». Volvió a destacar el talante y las facilidades que los otros dos partidos están poniendo y dijo comprender que Vox reclame «compromisos para que sus votantes se vean reflejados» en su Ejecutivo. En cuanto a fechas, insistió en que lo importante es que la Región tenga «cuanto antes un gobierno en plenas funciones. Eso es lo que vamos a intentar. Pero no estamos apremiando porque lo que tenemos entre manos es muy importante».

La tercera reunión se volvió a celebrar en la sede parlamentaria de Ciudadanos, cuya portavoz destacó los avances, aseguró que no hay escollos programáticos para sellar el pacto y dijo entender que Vox marque los tiempos en esta negociación, pese «a que nosotros querríamos tener gobierno cuanto antes».

Publicidad

«Tras conseguir el desbloqueo de la situación política de la Región, vamos a seguir trabajando y hablando. Hoy estamos más satisfechos porque hemos avanzado en la vía del diálogo y estamos aún más cerca de poner en marcha las políticas liberales y de regeneración que encarna Ciudadanos a través de un acuerdo viable de investidura», declaró Isabel Región. Además, valoró positivamente que Vox renuncie a entrar en el futuro Consejo de Gobierno y se retire a la oposición. Es lo que quiere su partido.

Los equipos negociadores de los tres partidos revisarán durante el fin de semana los acuerdos PP-Ciudadanos y PP-Vox con la finalidad de extraer de ellos un programa común. Han quedado emplazados para reanudar las conversaciones el próximo lunes con la certeza de que la semana que viene tampoco habrá sesión de investidura en la Asamblea.

Publicidad

La Asamblea se prepara para una investidura a finales de agosto

Los trabajadores de la Asamblea Regional han recibido instrucciones de sus jefes para que estén disponibles a partir del día 15 de agosto, en previsión de que las negociaciones para la investidura del presidente de la Comunidad Autónoma sigan sin fructificar a final de julio. Por plazos, solo un acuerdo político durante la próxima semana permitiría celebrar una nueva sesión de investidura antes del 31 de julio. Previamente hay que celebrar otra ronda de consultas a los grupos, proponer a un candidato, informar a los órganos de gobierno del Parlamento y reunir a la Junta de Portavoces para ordenar el pleno.

El presidente del Legislativo, Alberto Castillo, ya indicó que la institución cerrará sus puertas a cal y canto entre los días 1 y 15 de agosto, para que los sesenta funcionarios disfruten de al menos la mitad de sus vacaciones y también para cumplir con el plan de ahorro energético que se impuso hace años. Ese mes, en el edificio del Paseo de Alfonso XIII de Cartagena solo se mantiene activo el servicio de seguridad de la Policía Nacional.

Según fuentes de la Cámara, el aviso de disponibilidad se ha dado después de que Luis Gestoso anuncia ra públicamente: «No hay prisa por llegar a un acuerdo y si hay que ir a agosto, iremos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad