Borrar
Cristóbal Belda-Iniesta en el Policlínico de La Arrixaca, el pasado mes de mayo. Vicente Vicéns / AGM

El murciano Cristóbal Belda se pone al frente del Instituto de Salud Carlos III

El Consejo de Ministros certifica su nombramiento para dirigir el organismo que coordina los estudios sobre la Covid-19

la verdad

Murcia

Martes, 3 de agosto 2021

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes el nombramiento del murciano Cristóbal Belda-Iniesta como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III de Madrid (ISCIII). Según informó el Ministerio de Sanidad, el ya máximo responsable del ISCIII mantuvo este martes su primera reunión con la ministra, Carolina Darias.

Nacido en 1971, Belda-Iniesta es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y, hasta la fecha, desempeñaba el cargo de subdirector general de Evaluación y Fomento de la Investigación del Carlos III.

Especialista en Oncología Médica, ha estado más de 15 años implicado en el estudio de biomarcadores y en la gestión de la I+D+i. Desde que finalizó la residencia en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y obtuvo un contrato de formación en investigación post-MIR (los actuales Río Hortega), su relación con el ISCIII ha sido constante.

«Frente a las nuevas mutaciones del virus está la anticipación de la ciencia», señala el nuevo director del ISCIII

Como investigador ha publicado más de 100 artículos internacionales, ha dirigido diferentes tesis doctorales dentro del campo de la Oncología, la Economía de la salud y la Neumología, y diferentes libros orientados hacia la medicina predictiva y la innovación biomédica.

Cristóbal Belda-Iniesta releva al frente del Instituto de Salud Carlos III a Raquel Yotti, quien a su vez fue nombrada ayer por el Consejo de Ministros como nueva secretaria general del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Yotti deja la dirección del Instituto Carlos III justo tres años después de llegar al cargo. En este tiempo, además de tener un papel fundamental en la gestión de la pandemia de la Covid-19 en el último año y medio, el Carlos III ha publicado su primer Plan Estratégico, que cubrirá el periodo 2021-2025, y ha presentado diversas mejoras y novedades en la Acción Estratégica en Salud (AES), entre otras muchas actuaciones ligadas al fomento de la investigación, la financiación, la formación y la prestación de servicios en el ámbito biomédico y sanitario.

Belda señaló a LA VERDAD que su política en el Instituto Carlos III será «continuista». Se marca dos objetivos de trabajo. Por un lado, mantener la parte vinculada a la investigación epidemiológica, en coordinación con el Centro de Microbiología. Por otro, la gestión de recursos financieros para proyectos de investigación sobre la Covid y otras muchas enfermedades.

Belda-Iniesta se muestra optimista sobre el avance de la vacunación y tranquiliza sobre la posible aparición de nuevas variantes del virus. «Frente a las mutaciones, está la anticipación de la ciencia», sentenció ayer.

Donde recibieron el nombramiento del murciano como nuevo director del Carlos III con los brazos abiertos fue en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). Estos también celebraron que su antecesora, Raquel Yotti, vaya a ser secretaria general del Ministerio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El murciano Cristóbal Belda se pone al frente del Instituto de Salud Carlos III

El murciano Cristóbal Belda se pone al frente del Instituto de Salud Carlos III