La alcaldesa de Molina, Esther Clavero, durante la comparecencia. J. L. V.

Molina alerta de que tomará medidas «drásticas» si los casos siguen al alza

Nuevos infectados en los municipios de Totana, Lorca y Mazarrón elevan a 75 los positivos diarios en la Región

Viernes, 31 de julio 2020, 02:21

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, lanzó ayer un aviso a navegantes. En una comparecencia dirigida a sus vecinos, la regidora advirtió de que el municipio se encuentra en «la cuerda floja» a tenor de las últimas cifras de casos activos por coronavirus y abrió la puerta a la posibilidad de adoptar medidas «drásticas» para asegurar la contención del virus en la localidad.

Publicidad

A fecha de hoy, hay 14 casos activos en Molina y hasta 70 personas se encuentran en cuarentena, con un seguimiento desde los centros sanitarios, por haber estado en contacto con ellos. Clavero remarcó que no hay una advertencia explícita por parte de la Consejería de Salud, pero explicó que el director general de Salud trasladó a los representantes municipales este miércoles que la localidad está «en el límite». Por ello, la regidora lamentó que las cifras se hayan elevado porque ha habido relajación con respecto a las medidas preventivas e higiénico-sanitarias que debe adoptar la ciudadanía.

Muchos de los casos que han desatado la preocupación en Molina están relacionados con el ocio nocturno y los encuentros familiares. Con esos datos en la mano, la regidora pidió que no haya reuniones de más de 15 personas y recordó la importancia de seguir protegiendo a las personas mayores. Solicitó, además, que si algún ciudadano tiene síntomas de Covid, lo comunique inmediatamente a su médico y que aquellos que den positivo mantengan la cuarentena. Del cumplimiento de estas recomendaciones, remarcó, «depende la estabilidad económica de muchos sectores que se están viendo perjudicados por los efectos de la pandemia».

La primera edil asegura que el municipio está «en la cuerda floja» y pide responsabilidad a todos sus vecinos

La alcaldesa sostuvo que los casos de Molina están controlados; sin embargo, fue tajante y advirtió de que, si los positivos se disparan, el Consistorio se verá obligado «a adoptar medidas drásticas que no nos gustarían».

Con esa llamada a la responsabilidad, Clavero trata de evitar que Molina siga el mismo camino que ya recorrió Totana, que suma su segunda semana en la Fase 1 tras la marcha atrás en la desescalada. Las cifras, además, no mejoran. El foco totanero, que el martes no había registrado casos tras más de una semana de imparable ascenso, volvió a sufrir un repunte notable de 40 nuevos contagios. La incidencia seguía siendo alta en el municipio antes de este ascenso, por lo que ya se había decidido que continuara al menos una semana más en la Fase 1.

Publicidad

En Mazarrón y Lorca, sin embargo, han logrado atajar la situación y esquivar las medidas restrictivas que amenazaban con imponerse. La situación se estabilizó después de la alarma que saltó el lunes, y el Comité de Seguimiento decidió el miércoles no ejecutar nuevas restricciones. Sin embargo, Salud ya había advertido de que los positivos aumentarían, como se confirmó este jueves.

Los casos detectados en Lorca y Mazarrón, junto con Totana, elevan las cifras de positivos diarios en la Comunidad. Estas se dispararon a 75 casos tras varios días por debajo del medio centenar. Del total de contagios diagnosticados en la Comunidad, casi un 80% (59) se corresponden con los tres territorios mencionados, según informó el consejero de Salud, Manuel Villegas.

Publicidad

El número total de casos activos se eleva ya a 584. Los ingresos son 56, cuatro más que en la jornada anterior. Además, hay dos pacientes en UCI.

Imponen cerca de 1.500 multas por no llevar la mascarilla

La irresponsabilidad de saltarse la obligación de usar la mascarilla está detrás ya de alrededor de 1.500 sanciones impuestas en los principales municipios de la Región. Las

policías locales de Cartagena y Lorca denunciaron a 626 personas en julio por incumplir el uso obligatorio de esta medida de seguridad. En el municipio de Murcia, por su parte, fueron 871 los sancionados.

El edil lorquino de Seguridad, José Luis Ruiz, hizo un llamamiento a la responsabilidad individual de los ciudadanos tras sancionar la Policía Local a 342 personas. El número de controles realizados por los agentes fue de 185. Fueron 1.467 las personas identificadas y 1.271 los vehículos controlados.

Por su parte, la Policía Local de Cartagena denunció a 284 personas desde la entrada en vigor de la obligación de utilizar mascarilla. Así, estas denuncias se formalizaron desde el pasado 13 de julio, fecha en la que se anunció la nueva norma. En Murcia, además, se ordenó el cierre de 18 locales principalmente por exceder el horario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad