La reducción del número de viales que envía Pfizer y el comienzo de la administración masiva de segundas dosis está ralentizando la campaña de vacunación en la Región. Aunque Salud no prevé dejar de suministrar primeras dosis a los colectivos que aún están esperando -entre ... ellos, grandes dependientes y cuidadores profesionales-, lo cierto es que en los últimos días la gran mayoría de inyecciones son necesariamente de refuerzo. El martes se administraron 3.510 segundas dosis, frente a solo 153 primeras.
Publicidad
Noticia Relacionada
La campaña comenzó con lentitud en la Región y en la mayoría de comunidades. Después y empujadas por las críticas generalizadas, las autoridades sanitarias pisaron el acelerador. Pero, justo cuando tocaba comenzar con las inyecciones de refuerzo, el número de viales enviados por Pfizer a España se ha reducido. La semana pasada, la Región recibió un 40% menos, y este lunes llegaron unas 11.700 dosis frente a las 12.675 que se recepcionan habitualmente en Hefame, según datos de Salud. Aunque en Murcia se aprovecha una media de 5,5 dosis por vial, gracias al uso de jeringuillas «sin espacio muerto», esta reducción complica la campaña.
Residencias de personas mayores y de discapacidad 11.124 (5.617 usuarios y 5.507 trabajadores). Cobertura del 77%.
Centros de día de personas mayores y de personas con discapacidad 2.806 (1.458 trabajadores y 1.348 usuarios). Cobertura del 36%.
Hospitales privados (salvo cuatro centros que no han declarado dosis todavía) 2.655. Cobertura del 68%.
Otros centros sanitarios privados y asociaciones 1.979. Cobertura del 18%.
Mutuas 508. Sin datos de cobertura.
Personal de la Consejería de Salud (incluye a rastreadores de empresas externas) 555. Sin datos de cobertura.
Servicio Murciano de Salud 20.216. Cobertura del 74%.
Sanitarios de centros penitenciarios 23. Cobertura del 74%.
Personal de primera línea de otras consejerías (Valoración en Política Social) 72.
Estudiantes y profesores universitarios ubicados en centros sanitarios 642.
Grandes dependientes no institucionalizados y trabajadores de ayuda a domicilio 7.
Ante esta situación, Salud ha fijado como criterio general que la segunda dosis se administre a los sanitarios de primera línea 21 días después de haber recibido la primera, tal y como marca la pauta Pfizer, mientras que el resto de personal deberá esperar una media de entre 30 y 35 días. El portavoz técnico de la Consejería, Jaime Pérez, explicó ayer que los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el CDC (Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos) avalan que la segunda dosis pueda programarse hasta seis semanas (42 días) después de la primera. No obstante, la Consejería ha optado por fijar el límite en 35 días.
«No se trata de ningún retraso, porque entra dentro de la pauta de administración de la vacuna. La comisión de Salud Pública ya acordó que, en algunos casos, la segunda dosis podría aplazarse unos días para poder seguir con la vacunación de los grupos prioritarios, lo que, de ninguna manera, afecta a la inmunidad de los que han recibido la primera dosis», subrayó Jaime Pérez.
Publicidad
De momento, esta medida no se ha aplicado a los usuarios y trabajadores de residencias de mayores y de personas con discapacidad, que han recibido su segunda dosis a los 21 días, con un pequeño margen. De hecho, Salud acabó ayer con la segunda ronda de inyecciones en estos centros. El objetivo de la Consejería es que no se paralice por completo la administración de primeras dosis. Más de mil trabajadores de ayuda a domicilio y 9.500 grandes dependientes están aún pendientes de ser vacunados en esta primera etapa de la campaña. El SMS se está poniendo en contacto con estos dependientes para comprobar si pueden desplazarse a los centros de salud, ya que la vacuna de Pfizer no puede suministrarse a domicilio.
Noticia Relacionada
Las coberturas son también bajas de momento en los centros de día de discapacidad (apenas un 30% de los usuarios han recibido la primera inyección). En total, Salud ha administrado 42.982 primeras dosis y 9.568 inyecciones de refuerzo en la Región.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.