Ver fotos
Ver fotos
la verdad
Murcia
Jueves, 25 de noviembre 2021
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia premió ayer, por su compromiso contra la violencia de género, a la magistrada Fátima Saura, al colectivo de orientación laboral del SEF especializado en atención a estas mujeres y al Instituto de Secundaria Juan Sebastián Elcano de Cartagena, en una gala por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrada en El Batel de Cartagena.
Publicidad
Saura fue reconocida por su especial sensibilidad y coordinación en su labor diaria en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia, explicaron fuentes de la Comunidad, que añadieron que el protocolo de atención del SEF fue reconocido con el premio Regiostars de la Comisión Europea. Por último, el instituto cartagenero fue merecedor del galardón por su labor de sensibilización y de prevención de la violencia de género entre los jóvenes.
El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, destacó durante la gala que la lucha contra la violencia de género «debe mantenerse los 365 días del año», ya que «esta lacra no es un problema solo de las víctimas, sino de toda la sociedad, y por supuesto también de las administraciones». López Miras avanzó que el Ejecutivo regional trabaja para firmar un nuevo Pacto contra la Violencia de Género, «y espero que, esta vez sí, todos los partidos políticos estén dispuestos a suscribirlo y a apoyar las medidas que desde el Gobierno regional vamos a impulsar».
La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, reclamó «trabajar todos unidos, instituciones y sociedad en general, para terminar con esta lacra que ha dejado 37 mujeres fallecidas este año y cinco menores huérfanos de madre».
Lo hacía durante la lectura del manifiesto en la Asamblea Regional y recordó que la violencia de género se extiende a la violencia sexual, «que coacciona a la mujer en el ámbito íntimo de su sexualidad, con mayor o menor grado de fuerza física», y la violencia vicaria, centrada en dañar a los hijos con el único propósito de causar sufrimiento a su madre. Recordó que la Comunidad cuenta con recursos especiales, el Cavax y el Sapmex, donde les atienden «desde la cercanía».
Publicidad
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, reivindicó la «educación desde la cuna» para erradicar la violencia de género en el acto institucional celebrado en la cámara autonómica, en el que participaron estudiantes de las tres universidades de la Región. Castillo añadió que él no tiene «una varita mágica ni sé dónde está» para acabar con ello, pero que «la educación del niño y de la niña tiene que empezar desde la cuna y seguir cuando lleguen al colegio, al instituto y a la universidad».
Desde Podemos, su portavoz regional, María Marín, destacó que desde que en 2019 llegó Vox a la Asamblea «no ha podido aprobarse una declaración institucional de condena a la violencia de género». Y exigió a Fernando López Miras y a Isabel Franco que dejen de «bloquear los fondos que llegan desde el Gobierno de España» y pongan en marcha «las inversiones necesarias para llevar a cabo políticas concretas».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.