«Una reunión muy próspera y de la que salimos satisfechos». Así definió el presidente de Croem, José María Albarracín, el encuentro que mantuvo con líder del Ejecutivo reginal, Fernando López Miras, y responsables del sector hostelero, entre los que estaba el representante de Hostemur, Jesús Jiménez. Un encuentro que sirvió, sobre todo, para romper el clima de tensión existente entre la Comunidad y los empresarios.
Publicidad
El plan de rescate a la hostelería abordado entre todas las partes incluirá, tal y como avanzó LA VERDAD, ayudas públicas a fondo perdido para afrontar el alquiler de los locales, el coste de los productos perecederos que ya no podrán servir a los clientes y el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Además, entre otras alianzas que continúan negociando y que esperan refrendar en otra reunión este viernes para que el nuevo plan se pueda aprobar en el Consejo de Gobierno de la próxima semana, los hosteleros contarán con un servicio de expertos para asesorarles en temas financieros y de alquileres, además de una campaña promocional para reimpulsar este sector cuando la pandemia se frene.
El objetivo, según todas las partes, es «refrendar lo antes posible los pactos que permitan salir adelante al sector». «Todo queremos remar en la misma dirección», señaló Albarracín. El presidente de Croem indicó que las ayudas destinadas a sufragar el equivalente a seis meses de cuotas de autónomos, dotada con 3,5 millones de euros, se ha duplicado por el número de solicitudes. A los ayuntamientos les ha pedido que hagan también un esfuerzo para reducir de forma drástica e incluso exonerar del pago de tasas a estos negocios al menos hasta mediados de 2021.
El líder del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, dejó claro que «el cierre de los locales va a ser contenido y temporal» ya que, según reconoció, «los hosteleros no son los culpables, sino las víctimas». Además, subrayó que «se va a hacer todo lo que sea necesario para salvar al sector».
El consejero de Hacienda, Javier Celdrán, recordó este jueves por la mañana que el Ejecutivo ha puesto a disposición de los hosteleros un total de 23 millones de euros en diferentes ayudas, entre las que destacan las subvenciones para pagar impuestos municipales y para abonar las cuotas de la Seguridad Social, así como la reciente moratoria bancaria. No obstante, el presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, ha denunciado que este dinero no llega a los empresarios.
Publicidad
El titular de Presidencia y Hacienda indicó también que el plan de rescate autonómico para la hostelería debe ir acompañado de actuaciones por parte del Gobierno de España, como la reducción del IVA al 4%. Reprocha Celdrán al secretario general del PSRM, Diego Conesa, que exija al Gobierno regional que rescate la hostelería «cuando no pidió lo mismo cuando el Ejecutivo de Sánchez cerró los bares y restaurantes durante tres meses en el primer estado de alarma».
Noticia Relacionada
Javier Pérez Parra Gregorio Mármol
Por su parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, justificó la decisión tomada sobre la hostelería recordando que en aquellos municipios de la Región que han pasado a Fase 1 flexibilizada (Lorca, Totana, Jumilla, Fortuna y Abanilla), donde se cerraba el interior de los locales y se reducía la actividad a las terrazas, se producía una reducción de la tasa de contagios de forma rápida. Con todo cerrado, espera Villegas que la incidencia sea mayor a la hora de doblegar la curva.
Publicidad
El consejero recuerda que buena parte de los brotes que se clasifican en las categorías de familiares y de ocho (el 75% del total) se originan en realidad en bares y restaurantes, donde los comensales que comparten mesa se quitan la mascarilla y relajan las medidas de protección.
Eso no ocurre, según Villegas, en las tiendas y centros comerciales, donde es menos habitual que los clientes se quiten la mascarilla. Por eso estos no se cierran. De hecho, reconoció que, al inicio de la desescalada de la primera ola epidémica, tenían mucha preocupación en la Consejería con la apertura de los centros comerciales, pero luego se ha comprobado, como con los colegios, que no son grandes focos de contagios.
Publicidad
El titular de Salud prometió que los locales de hostelería volverán a abrir en cuando mejore la situación y pidió a la población que no espere al sábado para asumir el cierre de los mismos. «Es irracional quedar por WhatsApp con los amigos para comer este viernes en un restaurante por ser el último día, debemos limitar la vida social desde ya», advirtió-
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.