El delegado del Gobierno y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, José Vélez, se perfila como un posible candidato para optar a la secretaría general del PSRM-PSOE tras el anuncio de Diego Conesa de no presentarse a la reelección. «No descarto nada», manifestó ayer Vélez a LA VERDAD. «Tampoco tengo claro lo que va a suceder en los próximos días. Todo puede pasar en política, pero aún no he entrado en esa fase», apostilló.
Publicidad
José Vélez, que guarda una estrecha relación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está valorando la situación en estos momentos y actuará en función de lo que crea que tiene que hacer por el partido en la nueva etapa que se abrirá con el congreso regional de diciembre. La decisión aún no está tomada.
Sobre la anunciada marcha de Conesa, manifestó que los socialistas murcianos «hemos tenido un gran secretario general, una persona honesta que ha trabajado para mejorar la Región. Es un magnífico amigo y estoy convencido de que, salga la dirección que salga, que lo decidirá la militancia, Diego Conesa va a seguir aportando su trabajo al partido y su esfuerzo desde otro puesto», apostilló Vélez. «Estoy muy orgulloso del trabajo que ha realizado».
El delegado del Gobierno negó que Conesa haya arrojado la toalla como consecuencia de la fallida moción de censura, en la que Vélez también participó a través de contactos con Ciudadanos. «Ese no es el motivo, ya que después de ver en lo que se ha convertido el Gobierno regional, cubierto de tránsfugas, hay más razones para que mereciese la moción de censura», manifestó. Vélez indicó que no puede saber lo que pasa por la cabeza de Diego Conesa para explicar las razones de su marcha. «Es una decisión personal y la tengo que respetar». Admitió que la situación ha causado sorpresa en la militancia, pero recalcó que el partido «va a seguir fuerte». En el entorno de Diego Conesa apuntan que este estuvo sopesando su marcha durante el verano.
Los aplausos de los catorce alcaldes y miembros de la Ejecutiva del PSOE regional no pudieron tapar ayer las ausencias notables en la comparecencia sin preguntas de Diego Conesa ante los medios de comunicación en la sede de su partido, donde repitió el mensaje lanzado el lunes sobre su renuncia a presentarse a la reelección como secretario general del partido. No estaban en la foto, entre otros, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ni la de Águilas, Mari Carmen Moreno. Tampoco a quien todos señalan como su sucesor al frente del partido, tocado tras el fracaso de la moción de censura: el delegado del Gobierno, José Vélez.
Publicidad
Más allá de incidir en los «ataques furibundos» de un año duro, Conesa no aclaró las razones de su salida. Sí las apuntaban con más dureza miembros destacados del partido, que insisten en que la puerta de salida se la señalaron a Conesa desde Ferraz. En Madrid, aseguran, tenían claro que el actual secretario general del PSOE no tiene recorrido político tras la fallida moción de censura. Sus detractores dentro del partido llevan desde hace meses además viéndole ausente, 'noqueado' tras ese proceso.
La creencia generalizada en el partido da a Vélez como candidato seguro a secretario general en las próximas primarias. Hasta el punto de que al delegado del Gobierno le adjudicaban ayer incluso la frase: «El proyecto de Diego Conesa sigue, pero sin Diego Conesa».
Publicidad
Noticia Relacionada
El partido habría encargado además una encuesta electoral que les daba unos resultados nefastos, lo que podría haber precipitado los acontecimientos; es decir, su renuncia. Lo que sí es seguro es que los ajusticiados por haber apoyado en su día a González Veracruz exigirán ahora una Ejecutiva más representativa de las distintas tendencias dentro del partido. Sin embargo, parece complicado que alguien de esas corrientes alternativas a Vélez se postule al frente de un partido con un futuro incierto en las elecciones de 2023. Aunque algunos miran en la dirección de Mari Carmen Moreno, también son conscientes de que quizá el actual no sería el mejor momento.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.