Borrar
David carga su coche en un punto gratuito de 11 kW del supermercado Lidl en la carretera de El Palmar: «Uno de los mejores». Nacho García / AGM
La insuficiente red de recarga y la demora de las ayudas retraen el avance de la electromovilidad

La insuficiente red de recarga y la demora de las ayudas retraen el avance de la electromovilidad

Usuarios y fabricantes alertan de que, «al ritmo actual, no es posible cumplir» los objetivos para la descarbonización

Lunes, 7 de octubre 2024, 01:32

A finales de septiembre de este año, en España circulaban ya 454.007 vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables), según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En la Región, de un parque móvil total de algo más de ... 1.025.000 vehículos, apenas 6.962 son electrificados, el 0,68%. Todo pese a que las adquisiciones de turismos y todoterrenos eléctricos puros de enero a septiembre han escalado un 18,1% en la Región con respecto al mismo periodo de 2023 (se han vendido 664, 110 solo en el noveno mes) y han supuesto el 5,3% de las ventas totales de turismos, casi la mitad si se incluyen los híbridos enchufables (585) y los híbridos (4.899) o lo que es lo mismo 6.148 de un total de 12.522 nuevos turismos matriculados y similar a la media española (49,1%), según datos facilitados por Anfac, la Asociación de Concesionarios de España (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (Ganvam).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La insuficiente red de recarga y la demora de las ayudas retraen el avance de la electromovilidad