

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 12 de julio 2022, 18:41
La patronal hostelera HoyTú y Hostecar señalaron este martes que se desmarcan de cualquier convenio firmado del sector y niegan toda validez de dicho acuerdo. «Es inadmisible que una entidad como Fedetur negocie y firme con los sindicatos la renovación del convenio colectivo de la hostelería en la Región de Murcia cuando no tiene legitimidad ninguna para hacerlo», denuncia Jesús Jiménez, presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú).
Jiménez recuerda que las únicas entidades habilitadas legalmente para negociar este convenio, junto a los sindicatos UGT y CC OO, son HoyTú y Hostecar. «Toda esta pantomima se ha llevado en secreto y nos hemos enterado por la prensa. Es escandaloso, es una estafa en toda regla», señala.
Desde la patronal de la hostelería y el turismo -que aglutina a 26 asociaciones regionales- califican de «bochornoso esperpento» esta información y de «papel mojado» cualquier acuerdo que haya suscrito Fedetur con los sindicatos, al tiempo que anuncian medidas legales. «Todo lo que han acordado no tendrá ninguna aplicación legal en el sector. Llevaremos a los tribunales cualquier documento firmado de manera ilegítima», adelantan.
Además, Hoytú recuerda que, aunque Hostecar está integrada en Fedetur, esta entidad no estaba al tanto de la situación. «Están tan sorprendidos como nosotros, no han tenido constancia en ningún momento de esta negociación y, al igual que nosotros, consideran que cualquier acuerdo sobre el convenio colectivo del sector debe pasar por la mesa de negociación del convenio colectivo.», apunta Jiménez.
Desde la patronal no se entiende que «los sindicatos den cabida a organizaciones cuya participación en estos acuerdos no es legal –Fedetur carece de representación sectorial y provincial-, jugando así con las expectativas de los 35.000 trabajadores del sector». «Es indignante que con la que está cayendo, pandemia incluida, jueguen así con miles y miles de profesionales. Fedetur, UGT y CCOO se están burlando de todos», recrimina Jiménez.
De hecho, el presidente de la patronal recuerda que «toda negociación real del convenio colectivo se deber realizar en la mesa de negociación legalmente constituida, y que maniobras chapuceras como esta demuestran la falta e interés de los sindicatos en llegar a acuerdos beneficiosos para todas las partes». «Durante los meses que dura esta negociación hemos percibido su desinterés total en negociar, acompañado de constantes amenazas de huelgas, paros, denuncias…», se queja Jiménez. Desde la Federación regional, destaca, «seguiremos en la mesa de negociación hasta que finalmente podamos alcanzar un acuerdo definitivo para el convenio colectivo de la Región de Murcia».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.