Ver fotos
Ver fotos
La Región de Murcia tendrá un Plan de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación «como instrumento que va a permitir culminar el cambio de modelo económico», según avanzó este jueves en la Asamblea Regional el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. En una sesión de control, a preguntas del portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, el jefe del Ejecutivo avanzó esa medida como complemento a la Agenda Industrial y Tecnológica, que prevé invertir 150 millones de euros hasta 2001, y a la Estrategia de Emprendimiento, dotada con 176 millones también durante los próximos tres años. No obstante, evitó dar más detalles sobre dicho plan, porque aún están sin cerrar y prevé presentarlo públicamente en unas semanas.
Publicidad
Más
En una sesión descafeinada, López Miras contestó a tres preguntas de la oposición relativas a las medidas de su gobierno para incrementar el salario medio de los trabajadores murcianos, reducir las brechas salariales e impulsar la negociación colectiva. Al igual que Sánchez, los portavoces del PSOE y Podemos, Joaquín López Pagán y Óscar Urralburu, respectivamente censuraron a López Miras que los trabajadores murcianos tengan un salario mensual 260 euros por debajo de la media nacional, que un tercio de la población esté en riesgo de pobreza y la tasa de absentismo escolar también esté en la cúspide del ranking nacional, entre otros indicadores negativos.
Para reducir la brecha salarial, López Miras dijo confiar en las medidas del Plan Estratégico de la Región de Murcia pues aseguró que en los últimos años han logrado mejorar la producción, crear empleo y subir un 11% los salarios. Y aunque admitió que el proceso de convergencia es «lento», auguró que las medidas que ya hay en marcha y el Plan de Investigación contribuirán a mejorar la situación.
«Contamos con la Agenda Industrial y Tecnológica, cuyas medidas permitirán crear 15.000 empleos en los próximos años e incrementar la importancia de la industria hasta el 21% del Valor Añadido Bruto regional», dijo. Según López Miras, ese programa es un instrumento «valioso para que nuestro sector industrial se transforme y adapte a la realidad el entorno global», La Estrategia de Emprendimiento también prevé generar en los próximos tres años 12.000 nuevas empresas, preferentemente de perfil tecnológico, según el presidente.
En la sesión de control, a preguntas del portavoz del Grupo Popular, Víctor Martínez, López Miras criticó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019. «Lo valoro mal, muy mal» para los intereses de la Región.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.