No ha sido el aprobado general propuesto por el Ministerio de Educación, pero la tasa de aptos y el número de alumnos que pasan de ... curso se ha disparado en comparación con los datos de cualquier otro año académico. Los directores de colegios e institutos admiten que los suspensos se han reducido mucho en la mayoría de los centros –salvo excepciones– para compensar de alguna manera las dificultades que han tenido los alumnos para completar el tercer trimestre con las clases presenciales suspendidas y los centros educativos cerrados.
Publicidad
En comparación con un curso ordinario, «los aprobados han sido muchos más, y también el total de alumnos que pasan de nivel. Los estudiantes han tenido más oportunidades, al poder recuperar la segunda evaluación durante un trimestre completo, y eso les ha beneficiado. A casi todos, menos a algunos de los cursos superiores que han decidido descolgarse del sistema», admite el presidente de la Asociación de Directores de Enseñanza Secundaria de la Región, Raimundo de los Reyes. Quienes a pesar de todo no han logrado superar todas las asignaturas en junio tendrán posibilidad de recuperarlas en septiembre.
Noticia Relacionada
Lo mismo ha ocurrido en Primaria, donde los escolares han podido mejorar sus notas de la segunda evaluación si se han esforzado o recuperarlas si eran malas. «Quienes han trabajado de forma telemática durante el tercer trimestre han tenido su recompensa, se ha valorado el esfuerzo, pero es cierto que se han tenido en cuenta las circunstancias para otros alumnos y, más que suspender, se les ha diseñado un plan de refuerzo para el verano», explica Mariola Sanz, presidenta de la Asociación de Directores de Primaria de la Región.
El mayor número de aprobados se ha registrado a pesar de que la Consejería de Educación no quiso sumarse a las directrices del Ministerio de Educación, que permite a las comunidades de forma excepcional flexibilizar los criterios de promoción y titulación. En la Región se mantienen los criterios previos a la pandemia, que marcan que los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Región repiten curso de forma automática si suspenden tres asignaturas (o dos si son a la vez Lengua y Matemáticas). En cualquier caso, y a pesar del aumento de aprobados, quienes estén en esas circunstancias no promocionan si no recuperan en septiembre.
Publicidad
El inicio del curso próximo, que se presupone presencial, se dedicará en parte a calibrar si los contenidos impartidos de forma telemática durante el tercer trimestre están asentados o es necesario volver sobre ellos. El plan de continuidad educativa que la Consejería de Educación ha remitido a los centros dicta que se realizarán pruebas para determinar si existen contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje correspondientes al curso anterior que no se hayan podido desarrollar como consecuencia de la suspensión de las actividades presenciales. Si es así, como parece previsible, «se incorporarán a las actividades correspondientes en la programación docente del curso en los bloques de contenidos que lo permitan en primeras semanas o a lo largo de todo el curso».
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.