La hostelería murciana se despereza. La Región –con la excepción de Totana– ya se prepara para entrar de lleno en la Fase 2 a partir del próximo lunes, si el Ministerio de Sanidad da luz verde, y con este nuevo paso los cerca de ... 6.000 bares y restaurantes de la Región afrontan un momento crítico. La irrupción en esta nueva fase permitirá la reapertura del interior de los locales –con un aforo máximo de un 40%–. Un reto que la hostelería afrontará con una «apertura mayoritaria» pero sobre el que, remarca el presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), Jesús Jiménez, planea el fantasma de la falta de rentabilidad. «La gente abre porque necesita abrir, pero rentable no va a ser», subraya.
Publicidad
Jiménez hace hincapié en que los hosteleros cargan sobre sus espaldas «tres meses sin ningún ingreso» en el que, sin embargo, han tenido que seguir haciendo frente a las facturas del alquiler, del agua y de la luz. Critica, además, que durante estos meses de cerrojazo forzado «no se ha hecho nada con el alquiler», un gasto fijo que ha dejado tocadas las cuentas de gran parte del sector.
La posible entrada en la Fase 2, a partir del próximo lunes, ofrece a los hosteleros la posibilidad de volver a levantar la persiana de sus locales –más allá de sus terrazas, ya abiertas desde el ingreso en la Fase 1–. Un paso en la desescalada que, sin embargo, avanza el presidente de Hostemur, obligará al sector «a hacer números muy finos». La falta de rentabilidad se acentúa en las zonas de costa, especialmente castigadas por la prohibición de movilidad interprovincial. A la limitación del aforo se suma, además, el quebradero de cabeza de las plantillas, inmersas aún en su gran mayoría en expedientes de regulacion temporal de empleo (ERTE).
En este sentido, el presidente de Hostemur hace énfasis en las dudas existentes en el sector respecto al 'rescate' (desafectación) de sus empleados. «Estamos esperando a ver si la mesa sectorial avanza en la negociación», explica. «Ahora mismo, en las empresas de menos de 50 trabajadores, si sacas a un trabajador del ERTE tienes que pagar la Seguridad Social del resto de tu plantilla. Si tienes más de 50 empleados es peor todavía». Hostemur incide, en este ámbito, en que el sector debe ser cauto. «Los hosteleros están haciendo sus cálculos», explica. «Una vez que saques a alguien de un ERTE ya es difícil, así que yo les recomiendo que esperen. Lo pueden sacar dentro de dos días cuando vean que es necesario».
Publicidad
A los dueños de bares y restaurantes no solo les roba el sueño estos días el futuro de sus plantillas. El reparto de la clientela dentro de sus locales es otro quebradero de cabeza en el que el sector encuentra más dudas que respuestas. Hostemur, al igual que ha hecho la patronal y las asociaciones más importantes del sector, considera que la capacidad, tanto de las terrazas como del interior de los locales, debería estar determinada por que se pueda respetar la distancia de seguridad –dos metros–, lo que depende del tamaño de los establecimientos, en vez de aplicar un porcentaje fijo, concretamente un aforo máximo del 40%, como ha decidido el Gobierno. «Se han mezclado dos conceptos, los dos metros de seguridad y el aforo, y hay locales que salen perjudicados», lamenta Jiménez. «Se hace complicado combinar esas dos reglas. Lo vemos en algunas terrazas que se han quedado pequeñas».
En este punto, critica la falta de implicación de algunos ayuntamientos que no se han prestado a ampliar las zonas peatonales para que también las terrazas de los locales pudiesen ganar terreno e incrementar la recaudación de los negocios. «En Murcia hay muchos locales que pidieron esa ampliación, pero ahora nos contestan que no pueden cumplir los parámetros del Estado», critica Jiménez. El presidente de la patronal ahonda en sus quejas ante la falta de colaboración del Ayuntamiento de la capital. «Después de 65 días solo ha aprobado una bonificación del 50% en las terrazas, lo que demuestra que la hostelería le importa bastante poco». Jiménez incide en que la hostelería mantiene muchos puestos de trabajo y es «un motor» de la ciudad.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.