La Región de Murcia registró durante el jueves 794 positivos de coronavirus, una cifra muy elevada por tercer día consecutivo. Un registro así, que hasta esta semana era una excepción, empieza a convertirse en rutina. También hay seis fallecidos, los mismos que el día anterior, por lo que la cifra de víctimas mortales se eleva a 315. Las víctimas mortales del último día son cuatro varones y dos mujeres de 70, 78, 82, 85, 86 y 87 años, de los municipios de Murcia, Cartagena, Fortuna, Los Alcázares, Santomera y Mula.
Publicidad
La incidencia registra una tasa «ascendete y preocupante» de 673 casos por cada 100.000 habitantes, según informó el portavoz de Salud para la crisis sanitaria, Jaime Pérez. También explicó que los posibles motivos de esta expansión reciente de la pandemia son la bajada de temperaturas y que, por ello, las reuniones se producen más en lugares cerrados, donde la transmisión es más probable que al aire libre. Si la curva continúa al alza, el portavoz avanzó que la Comunidad adoptará medidas «mucho más restrictivas» para «salvaguardar» el sistema sanitario.
Murcia vuelve a liderar con mucha diferencia los nuevos casos por municipios, 233, aunque son ligeramente menos que en algunas jornadas precedentes. Los positivos suben en Molina de Segura (50) y San Javier (46), donde ya estaban repuntando. Salud también añade 42 a Cartagena, 39 a Caravaca de la Cruz, 36 a Alcantarilla, 30 a Alhama de Murcia, 29 a Cieza, 25 a Torre Pacheco, 20 a Archena, 19 a Las Torres de Cotillas, 17 a Abanilla, 17 a Jumilla, 13 a Los Alcázares, 13 a Ceutí, 13 a San Pedro del Pinatar, 12 a Moratalla, 11 a Bullas, 11 a Lorca, 11 a Yecla, 10 a Cehegín, 10 a Fuente Álamo, 9 a Librilla, 7 a Alguazas, 7 a Lorquí, 6 a Beniel, 5 a Abarán, 5 a Mula, 5 a Santomera, 5 a La Unión, y 5 a Villanueva del Río Segura. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Noticia Relacionada
Los hospitales siguen registrando un aumento de los pacientes ingresados cada día. Al final de la jornada del jueves eran 514 los enfermos ingresados, cuatro más que el día anterior, y 89 de ellos en UCI. Hay más de 600 curados nuevos. Es decir, otro registro alto que sigue sin alcanzar al de nuevos contagios.
Jaime Pérez también destacó que la tasa de positividad «ha bajado un poco afortunadamente en los últimos días», aunque aún supera el 13%. «Como venimos repitiendo, limitar la interacción social es vital», insistió Jaime Pérez, que sostuvo que lo primordial para contener el virus es «la restricción de la movilidad y especialmente que la población se conciencia de ello». «Es momento de quedarse en casa o salir a pasear únicamente con tu núcleo personal o con quien vivas», concluyó. De cara al día de Halloween, también pidió que no se celebran fiestas para que no se conviertan en ingrados en UCI en unas semanas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.