Colas en la oficina del SEF de Ronda Norte en Murcia en una foto de archivo. Vicente Vicéns / AGM

La Región de Murcia resistió al año de la pandemia y cerró 2020 con 5.500 parados menos

Los datos de la EPA reflejan un descenso del número de desempleados, que se situó en 111.700 antes de que llegara la tercera ola del coronavirus

Jueves, 28 de enero 2021, 09:34

El mercado laboral de la Región de Murcia resiste como puede a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. Así lo constatan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2020 hechos públicos este jueves, que revela un descenso del número total de parados en la Región hasta situarse en los 111.700, 16.800 menos que en el anterior trimestre y 5.500 menos que en diciembre de 2019, lo que se traduce en un 4,69% menos de parados.

Publicidad

La tasa de paro en la Región de Murcia se sitúa en el 15,39%, por debajo del 16,08% que se registraba a finales de 2019 y con un descenso del 1,82% respecto al 17,21% que se dio en el tercer trimestre de 2020.

Cabe señalar que la EPA no contabiliza los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de de Empleo (ERTE), ya que según la metodología de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este colectivo considera dentro de los ocupados.

Construcción y Servicios mantienen el pulso

Por sectores, los que mayor descenso del número de desempleados han registrado son los Servicios y la Construcción. En el primero el paro respecto al último trimestre de 2019 ha bajado en 5.400 personas (2.000 desempleados en total actualmente), mientras que en el segundo el descenso es de 5.300, con 36.300 parados en total. En ambos, el descenso también ha sido reseñable durante el último trimestre de 2020.

La Industria, por su parte, es el sector que registra un mayor aumento del número de desempleados respecto a hace un año, con 4.100 parados más y 10.600 en total, seguido de la Agricultura, que cuenta con 1.800 desempleados más y 11.400 personas en situación de desempleo, según la estadística del INE. El colectivo sin empleo anterior tiene 51.500 parados en la Región de Murcia, 600 más que hace un año.

Publicidad

Baja el paro en ambos sexos

El descenso del desempleo que se ha dado en la Región de Murcia se da por igual en ambos sexos. En estos momentos el INE contabiliza 60.700 mujeres en situación de desempleo, mientras que los hombres parados se quedan en 51.100.

Hace un año, las mujeres en desempleo eran 64.800 y el número de hombres parados se situaba en 52.400.

La tasa de paro masculino se situó en el 12,59 por ciento al término de 2020 en la Región de Murcia, 1,58 puntos inferior a la media nacional entre los hombres (14,17 por ciento). El paro entre las mujeres murcianas se situó en un 18,94 por ciento, 0,61 puntos por encima de la media nacional, situada en el 18,33 por ciento.

Publicidad

Creación de empleo y ocupación

En el conjunto del ejercicio pasado se crearon 2.100 empleos, situándose la tasa interanual en el 0,35 por ciento. De esta forma, el número total de ocupados se situó en 614.100 personas a finales de 2020 en la Región de Murcia.

Por su parte, el número de activos bajó en 3.400 personas en 2020, un 0,46 por ciento, con lo que la población activa quedó constituida por 725.800 personas. En el cuarto trimestre del año pasado el volumen de activos disminuyó en 21.400 personas, lo que representa un descenso del 2,86 por ciento en relación al trimestre precedente.

Publicidad

Por lo que respecta a la tasa de actividad regional, alcanzó el 58,81 por ciento, mientras que la de la media nacional se situó en el 58,19 por ciento.

La Región tuvo en 2020 la séptima mayor tasa de paro del país por comunidades, con un 16,08 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad