Javier Celdrán apareció junto a Valle Miguélez y Juan José Pedreño en la sala de prensa del palacio de San Esteban, pese a que no estaba anunciada su presencia en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Ni siquiera había atril para él, por lo que escuchó a sus compañeros desde los asientos reservados a los periodistas. Como un informador más. Al acabar la comparecencia, el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital soltó la bomba informativa del día: «He solicitado al presidente mi relevo, cuanto antes, como consejero del Ejecutivo».
Publicidad
La noticia dejó boquiabiertos a los presentes en la sala, así como a quienes seguían la comparecencia 'online' y a sus propios colegas del Consejo de Gobierno, donde era una de las voces más respetadas y autorizadas, cuando la conocieron unas horas antes. Aunque sus más allegados sabían de su desgaste, pocos esperaban su renuncia justo en el momento en el que el Ejecutivo goza de estabilidad -que le ha permitido aprobar los Presupuestos de 2021, en vigor desde que se publicaran ayer en el BORM- y están a punto de llegar los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia, cuya gestión en la Región estaba encomendada a Javier Celdrán.
El titular de Hacienda alega motivos personales. «Siento que es el momento de hacer un alto en el camino y abrir una nueva etapa en mi vida. Ha sido una decisión difícil, meditada, en la que ha tenido mucho peso la opinión de los que más quiero: mi mujer y mis hijos», confesó el consejero, que cree que «ahora que se ve la luz al final del túnel» de la crisis sanitaria y que la Región cuenta con Presupuestos era el momento propicio para su salida.
Noticia Relacionada
Celdrán pone fin a ocho años de actividad pública. Entró en política en 2013 de la mano de Pedro Antonio Sánchez, que lo nombró jefe de gabinete en su primera etapa como consejero de Educación. No escatimó en elogios para el expresidente, «del que tanto aprendí». Ya con Sánchez en San Esteban, Celdrán fue director del Instituto de Fomento -donde tiene su puesto de trabajo-, hasta que su «amigo» Fernando López Miras lo nombró consejero en 2017. Desde entonces, ha ocupado diferentes carteras.
En la última remodelación, Celdrán perdió peso político, al ceder las competencias de Presidencia a Marcos Ortuño para centrarse en el área económica. Los Presupuestos de 2021 son su última contribución a lo público. Se deja sin resolver el concurso para la nueva adjudicación de la televisión autonómica.
Publicidad
La renuncia de Celdrán suma un nuevo capítulo más a un 2021 de sobresaltos en la Comunidad. El Gobierno actual se parece poco al que inició el año. En solo seis meses han abandonado el Ejecutivo, por voluntad propia o por destitución, Manuel Villegas, Beatriz Ballesteros, Ana Martínez Vidal, Miguel Motas, José Gabriel Sánchez Torregrosa, Cristina Sánchez, Esperanza Moreno, Francisco Álvarez y ahora Celdrán.
Aunque el consejero de Hacienda ha dado margen al presidente para que le encuentre sustituto, el relevo será inminente, con la idea de que el nuevo titular de Hacienda esté presente en el Debate del Estado de la Región que se celebra la próxima semana. Todas las miradas en el Gobierno regional y el PP se dirigen hacia la misma persona: Luis Alberto Marín, secretario general de la Consejería y vicesecretario de Sectorial y Desarrollo Económico del PP de la Región.
Publicidad
Marín es el nuevo gurú económico de los populares y una persona de la máxima confianza tanto de Fernando López Miras como de Teodoro García Egea, secretario general del PP. Precisamente, en la última remodelación del Comité Ejecutivo del Partido Popular se produjo una circunstancia curiosa. Javier Celdrán ocupó la secretaría ejecutiva de Empleo y Pensiones dentro del área al mando de Luis Alberto Marín. Es decir, que su subordinado en la Consejería de Hacienda era su 'jefe' dentro del partido.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.