Una clase de repaso para la Ebau en un instituto de Murcia, el pasado mes de junio. Guillermo Carrión / AGM

La Consejería no piensa negociar ni cambiar su plan de regreso a las aulas

Educación mantendrá reuniones «informativas y de coordinación» con diversos colectivos, pero avisa de que los protocolos no son materia de acuerdo

Pedro Navarro

Murcia

Martes, 25 de agosto 2020, 01:02

La nueva hoja de ruta de la vuelta al cole sigue en marcha. La Consejería no contempla variar sus planteamientos pese a la polvareda ... que ha levantado entre la comunidad educativa la presentación del nuevo plan del Gobierno regional, 'versión 2.0', para el retorno a las aulas. Las piedras angulares de estas nuevas medidas son una semipresencialidad extendida a prácticamente todas las etapas, aunque con una intensidad variable, y la contratación de apenas 800 docentes extra, menos de uno y medio por centro. Estas soluciones han sido tachadas de «insuficientes» y «discriminatorias» por sindicatos, asociaciones de docentes y padres y por los partidos de la oposición en la Región.

Publicidad

Fuentes de este departamento no quisieron calificar estas nuevas instrucciones de «inamovibles», pero sí reiteraron que son las que se aplicarán si la situación epidemiológica del llamado 'escenario 2' se mantiene. No obstante, la subida de la curva de contagios podría desembocar en el llamado 'escenario 3', el de la suspensión de las clases presenciales, «siempre según las indicaciones de las autoridades sanitarias».

La Comunidad no espera cambios sustanciales en sus planteamientos tras la Conferencia Sectorial del próximo jueves

Con este plan se presentará el próximo jueves la consejera Esperanza Moreno en la Conferencia Sectorial que reunirá a los ministros de Educación y Sanidad con los representantes de las comunidades autónomas. Allí, las previsiones de la Administración autonómica podrían sufrir «alguna adaptación», aunque no se esperan cambios sustanciales, sobre todo, «porque no hay dinero» en la caja. Así, los aseguran desde la Consejería, insistiendo en que «no han llegado fondos desde el Gobierno central» y en que los 73 millones del 'fondo Covid' para educación no permiten más contrataciones. «Parte de ese dinero debe dedicarse a la adecuación de los centros, a medidas de higiene y a la atención de alumnos desfavorecidos», añaden.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, reiteró por su parte ayer la petición al Gobierno central de celebrar una Conferencia de Presidentes para abordar criterios de cara al inicio del curso, con independencia de la reunión convocada para este semana.

Publicidad

Encuentro con el Cermi

Además, la consejera Moreno y su equipo siguen manteniendo encuentros con los distintos colectivos que integran la comunidad educativa. En la jornada de ayer, Moreno se reunió con la junta directiva del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias (Cermi) y con el presidente de la Asociación de Familias numerosas (Fanumur).

A estas citas les seguirán esta semana, entre otros, encuentros con las cooperativas de enseñanza, así como con los alcaldes y concejales de los 45 municipios y con los sindicatos, a los que se ha convocado para el próximo viernes. Las reuniones serán informativas y de coordinación y adaptación de las medidas, reiterando desde la Consejería que «no implicarán ningún tipo de negociación» de las decisiones alcanzadas, ya que tampoco son «materia» de acuerdo, apostillan.

Publicidad

Las nuevas instrucciones para el inicio del curso escolar se concretarán en una orden que será publicada en el BORM

Insisten en que estas citas se han mantenido durante el verano y que la semana pasada ya se dio traslado de las últimas decisiones a las Ampas, patronales y a los representantes de los directores de los centros educativos.

El borrador del plan se concretará en una orden que será publicada en el Boletín Oficial de la Región y se transmitirá a los centros en el momento de su reapertura, cuando también deberán concretarse las nuevas incorporaciones.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad