Docentes del colegio Villa Pilar de Santo Ángel, ayer, durante un acto de protesta. Ros Caval / AGM

La concertada alerta de que la 'ley Celaá' hace peligrar el futuro de sus colegios

Elimina el criterio de demanda social para crear nuevas plazas, prohíbe el pago de cuotas y recupera la cercanía del domicilio para elegir centro

Viernes, 13 de noviembre 2020, 02:27

Los colegios concertados, donde estudian un tercio de los alumnos murcianos y trabajan unos 8.000 docentes, ven peligrar su futuro. La 'ley Celaá', que se aprobará a final de este mes, «ataca», consideran padres, patronal y centros, la supervivencia de los colegios concertados, ... que son de titularidad privada pero sostenidos con fondos públicos.

Publicidad

Los lazos de color naranja colgados en la fachada de muchos de esos centros hicieron este jueves visible la indignación de la concertada en la Región, que planea una manifestación –en coches para evitar riesgos sanitarios– y ha constituido la Plataforma en Defensa de la Concertada, en plena campaña de recogida de firmas contra la reforma legal (en 'masplurales.es).

Fachada del colegio Maristas de La Fuensanta, en Murcia, con un lazo naranja contra la 'ley Celaá'. NACHO GARCÍA / AGM

Son varios los aspectos de la ley que, a juicio de los afectados, pueden torpedear el porvenir de los centros concertados. El primero, la modificación del artículo 109.2 de la Lomce, del que se elimina la referencia a la «demanda social» y que permitía hasta ahora a la Administración educativa crear nuevas unidades (aulas) o sumar líneas a la red de centros. La reforma legal prohíbe expresamente el cobro de cuotas voluntarias (aportaciones mensuales de los padres) a los centros, y obligará a eliminar el sistema de distrito único para el reparto de plazas escolares en la Región, lo que implica que los alumnos que residan cerca de un centro tendrán más puntos para lograr un puesto escolar allí.

Las instituciones privadas subvencionadas escolarizan a un tercio de los alumnos murcianos

La Plataforma en Defensa de la Concertada Más Plurales, que aúna a las federaciones de colegios concertados, Ampa, sindicatos y organizaciones empresariales, alertó este jueves de que la reforma legal «vulnera la Constitución y supone una injerencia ideológica y política, ya que arremete contra el derecho a la libre elección de colegio».

Publicidad

Fachada del colegio Maristas del Malecón, en Murcia, con un lazo naranja contra la 'ley Celaá'. NACHO GARCÍA / AGM

La 'ley Celaá', cuyas enmiendas serán votadas mañana en el Congreso, conllevará, alertan, «el cierre de centros y el desempleo para miles de profesores. Pone en riesgo la supervivencia de centros y relegará la educación concertada a un papel subsidiario de la educación pública», alertó este jueves el portavoz y presidente de Concapa, Alberto González Costea.

La patronal de las cooperativas de enseñanza (Ucoerm), que comparte la prohibición de cuotas, alerta sobre el ataque a los centros con la prevalencia de los de educación infantil públicos de 0 a 3 años. Los padres de las cooperativas advierten sobre el «recorte a la libertad» auspiciado por la ley. También la presidenta de Escuelas Católicas, Alicia Plaza, teme por el futuro de los centros concertados con la nueva ley. «Es imposible en esas condiciones; pero me preocupa aún más el atentado contra la libertad de las familias a elegir centro, un derecho constitucional».

Publicidad

Fachada del colegio Maristas de Cartagena con un lazo naranja contra la 'ley Celaá'. Antonio Gil / AGM

La Administración regional, firme en su apoyo a la concertada en la Región, arremetió este jueves contra «una ley que inició su trámite parlamentario en pleno estado de alarma, lo cual es absolutamente inmoral». Además, defendió el distrito único, que «ha permitido en la Región que cerca del 90% de familias escolaricen a sus hijos en el centro de su preferencia. Ahora se retrocede a un sistema donde la Administración le dicta a los padres el centro al que debe asistir su hijo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad