Manifestación a favor del 'pin', el pasado sábado en Murcia. N. GARCÍA

La Comunidad alega que el 'pin parental' «garantiza la neutralidad»

Los Servicios Jurídicos solicitan al TSJ que no suspenda la medida en los centros, como pide el Ministerio, porque no daña al interés público

Jueves, 5 de marzo 2020, 03:50

La Comunidad Autónoma se opuso ayer a la pretensión del Ministerio de Educación de suspender la aplicación del 'pin parental' en los colegios e institutos de la Región, argumentando que esta medida no perjudica al interés público y que «garantiza la neutralidad» frente a los posicionamientos ideológicos. Indica, asimismo, que en Aragón, Cantabria y Cataluña las actividades complementarias se consideran voluntarias. Reprocha al Ministerio que no haya presentado ningún caso que demuestre la lesión de derechos fundamentales.

Publicidad

Así se recoge en las alegaciones formuladas ayer por los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma ante el TSJ, que debe decidir si suspende o no cautelarmente las instrucciones que se impartieron a final de agosto en los centros de educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. En contra del criterio de la Abogacía del Estado, la Comunidad sostiene que el recurso del Ministerio es «extemporáneo», ya que han transcurrido más de dos meses desde la aplicación de la medida hasta el requerimiento que hizo el Gobierno central. Cree que tuvo tiempo suficiente para actuar, máxime cuando otras organizaciones y entidades sí recurrieron.

Sobre el fondo de la materia, la Comunidad alega que la ley Orgánica de Educación no define el carácter obligatorio o no de las actividades complementarias en los centros. Subraya que hay tres regiones que las han definido como voluntarias, «sin que ello haya merecido reproche alguno por parte del Ministerio». «No parece digno de tutela jurídica afirmar que debe suspenderse la aplicación de un acto cuya efectividad termina en junio, cuando el mencionado acto se viene aplicando desde septiembre». Defienden los Servicios Jurídicos que no existe el pretendido perjuicio al interés público. «El recurso responde a una errónea interpretación de las instrucciones impugnadas, las cuales se limitan a indicar que las actividades complementarias que vayan a ser impartidas por personas ajenas al claustro del centro educativo se comunicarán a las familias para que estas puedan manifestar su conformidad o disconformidad con la participación de sus hijos menores en dichas actividades».

«Posiciones ideológicas»

Añade que la eventual no participación de un alumno en una de estas actividades «no comporta perjuicio académico ni lesión del derecho a la educación; el centro sigue siendo responsable de su atención educativa».

Sostiene, asimismo, que el Estado «no es competente para transmitir valores morales no amparados por la Constitución y, en todo caso, no es posible transmitirlos de tal manera que posicionen ideológicamente al alumno». Destaca que las instrucciones dictadas «son garantes del respeto a esa obligada neutralidad, que difícilmente puede garantizarse cuando las actividades complementarias vayan a ser impartidas por personas ajenas al claustro del centro educativo, que no están sometidas al deber de neutralidad de los empleados públicos».

Publicidad

El Ejecutivo «agradece» la postura de Vox

La Dirección de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma rechazó ayer que el Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea Regional se persone en la denuncia presentada por el Gobierno central contra la aplicación del 'pin parental' en la Región de Murcia. El Ministerio de Educación exige al Ejecutivo de López Miras que lo retire.

El TSJ dio traslado el martes a las partes –la Consejería de Educación y el Ministerio– sobre la solicitud de personación de Vox, para que formulen las alegaciones que «a su derecho convenga». El pronunciamiento de los Servicios Jurídicos de la Comunidad se produjo ayer, considerando que este grupo parlamentario «no es parte interesada» en el proceso. La decisión final la tomará el TSJ.

Este hecho coincide con la tramitación de los Presupuestos de la Comunidad, que está en la recta final, y donde el apoyo del Grupo Parlamentario de Vox al PP y Ciudadanos es decisivo para su aprobación. Fuentes del Gobierno regional indicaron que acatan la decisión de los Servicios Jurídicos de la Comunidad. «Son quienes tienen que decir qué es lo mejor para defenderse del recurso del Ministerio». En el terreno político, dijeron que «aplauden y agradecen que Vox y varios colectivos defiendan esta medida (el 'pin parental') y la libertad educativa». El portavoz parlamentario de Vox, Juan José Liarte, comentó que se esperaba esta postura de los Servicios Jurídicos. Su grupo estudiará la respuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad