Árbol de Navidad en la plaza Circular, en 2020. Nacho García / AGM

La ausencia de ofertas deja el árbol de Navidad de la Circular de Murcia pendiendo de un hilo

El Gobierno municipal tendrá ahora que analizar de qué opciones dispone, tras quedar desierto el concurso para conceder el servicio

Viernes, 12 de noviembre 2021, 00:43

Una visión, desde la avenida Juan Carlos I, que casi evocaba la imponente vista que Frodo Bolsón tenía a lo lejos del Monte del Destino. Desde la llegada de José Ballesta a la alcaldía de Murcia, la plaza Circular ha sido cada Navidad el ... lugar de instalación de un gigantesco árbol que llegó a tener el título oficioso del más grande de España y que entró en pugna con los dispendios de Abel Caballero en Vigo. Sin embargo, este podría ser el primer año desde 2015 en el que no se instale el espectacular elemento decorativo.

Publicidad

Y lo será, no por una decisión deliberada del nuevo equipo de Gobierno, encabezado por José Antonio Serrano y cuyos ediles socialistas vertieron reiteradas críticas contra esta actuación durante su etapa en la oposición. De hecho, llegó a licitarse un contrato para su instalación el pasado verano, que preveía el montaje de un árbol de hasta 35 metros de alto y 24 metros de diámetro en la base, muy al estilo de lo previsto en años anteriores.

El problema radica en que el concurso convocado para la adjudicación de su instalación ha quedado desierto. Así lo confirmó ayer el vicealcalde y concejal de Infraestructuras, Contratación y Fomento, Mario Gómez. Esta circunstancia complica en gran medida la situación, ya que los plazos de una nueva licitación hacen prácticamente imposible llegar a tiempo para las fiestas, aunque ahora se podría acudir a un procedimiento negociado sin publicidad. «La Junta de Gobierno tendrá que evaluar las posibilidades y decidir qué hacer», apostilló el vicealcalde.

Sí se adjudicarán el resto de lotes para contratar la iluminación festiva de todo el municipio, reduciendo los encargos 'a dedo'

Tampoco es una opción acudir a un contrato menor, ya que el precio del servicio, por sus dimensiones, está presupuestado muy por encima de los límites legales para ello, al alcanzar los 700.000 euros, IVA incluido, para los dos próximos años. La licitación incluía, además, la decoración del entorno, la habilitación de una zona de talleres y el ofrecimiento de diversos espectáculos audiovisuales, de manera que el precio del montaje del árbol ronda los 100.000 euros anuales, sin incluir el IVA. Hay que recordar, no obstante, que en otras ocasiones, la instalación de este elemento decorativo ha sido íntegramente patrocinada por distintas empresas murcianas, según informaron los gobiernos de Ballesta.

Publicidad

También hay que remarcar que el del árbol navideño no era un encargo aislado, sino que forma parte de un contrato mayor que incluye otros siete lotes y cuya adjudicación definitiva está previsto que sea aprobada hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. El objeto de este es el de unificar los servicios de diseño, instalación, mantenimiento, desmontaje de materiales para la iluminación extraordinaria en Fiestas de Primavera, Feria de Murcia, Navidad, fiestas populares y otros eventos de la ciudad y pedanías de Murcia. «Reducimos así hasta medio millar de contratos menores, abaratando costes y evitando prácticas administrativas irregulares, como las que constató la Fiscalía» con la denuncia –archivada– de los contratos de iluminación navideña del exconcejal de Cultura Jesús Pacheco, incidió Gómez.

El vicealcalde asegura que el contrato, con un precio de licitación de 2,5 millones sin IVA (al que hay que restar el lote del árbol) y dos años de duración, da flexibilidad a los pedáneos para que los servicios se adapten a sus necesidades. No obstante, alguno, como el del barrio de Vistalegre, Santiago Vera, ha mostrado su contrariedad por tener que renunciar a un servicio de iluminación que ya había sido aprobado y planificado por su Junta Municipal.

Publicidad

Hasta 100.000 vales de 2x1 para las atracciones de feria

«Nuestra intención es crear un parque temático para toda la familia que atraiga tanto a gente del municipio como de fuera, de forma que este sea una excusa para venir a Murcia, pasarlo bien y, de paso, consumir aquí, en la ciudad». Así explicó ayer el vicealcalde, Mario Gómez, la filosofía que envuelve el espacio de ocio navideño que acogerá La Fica entre el 3 de diciembre y el 9 de enero, adelantado por LA VERDAD. Para animar aún más esta afluencia, se van a repartir por colegios de diferentes puntos de la Región y de zonas limítrofes de otras provincias, como la Vega Baja, hasta 100.000 tiques de 2x1 para montar en las diferentes atracciones, que se traducirán en 200.000 'viajes'. «Esta estrategia ya funcionó en la feria de septiembre, por lo que la vamos a repetir, sin limitación horaria pero circunscrita a los días de semana», puntualizó Gómez.

«Después de la pandemia y de un año y medio tan duro, los comerciantes nos reclamaban luces, actividades y animación para dinamizar el comercio y, con estas actuaciones, lo tendrán, tanto en La Fica como en otras zonas de la ciudad y el municipio», zanjó Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad