Secciones
Servicios
Destacamos
No hay una postura unánime entre hosteleros y pequeños comerciantes del centro de la ciudad sobre la elección, este año, y por primera vez, de La Fica como el epicentro de la Navidad, que se celebrará del 3 de diciembre al 9 de enero. Pero ... es entre los comerciantes donde hay más opiniones contrarias al proyecto municipal. Alegan que reducir la presencia de personas en la calle conlleva restar potenciales clientes y complicar su ya «difícil» situación desde la pandemia. Eso, dicen, puede hacer peligrar la campaña.
«Creo que puede acabar siendo nuestra puntilla; se van a cargar al pequeño comercio del centro de la ciudad, porque a todo el mundo lo que le gusta es la novedad e irán a La Fica», afirma categórica y enfadada, Gracia, que regenta una tienda de regalos entre la plaza del Romea y la de Santo Domingo. Para Mercedes, vecina y propietaria de una tienda de ropa y complementos, la nueva oferta puede restar clientela, «porque nosotros vivimos mucho del paseo». A la vez, cree que el vecino del centro seguirá siendo fiel.
Ya en la calle Trapería, Antonio, propietario de una tienda de ropa, tiene claro que «ayudarnos, no nos ayuda nada», aunque reconoce que no conoce el proyecto del Ayuntamiento. «En cualquier caso, yo hace tiempo que no cuento con los políticos, porque con la pandemia, a nosotros nadie nos ha dado ninguna ayuda», asevera.
Marta, empleada de una tienda en Platería que apenas lleva cinco años abierta y que sobre todo oferta mascarillas, no cree que le vaya a afectar porque «tenemos una clientela bastante fiel». Sí reconoce que, si se trasladan a La Fica muchas actividades, «puede dejar el centro un poco desangelado», por lo que espera que el Ayuntamiento compagine en ambos espacios la oferta: «No se puede perder el ambiente navideño en el centro». Un punto a favor del recinto ferial es, dice, que evita aglomeraciones en las calles.
María, dependienta de una tienda de ropa de Platería, ve el proyecto con opiniones, 'a priori', contradictorias. «Yo soy de Algezares y me gusta saber que tengo un espacio, donde se puede aparcar bien, para celebrar la Navidad y llevar a mi hijo; pero, a la vez, reconozco que a mi tienda le puede perjudicar».
La pequeña hostelería es la que menos teme la fuga de clientes. «Dependerá de lo que busque la gente, pero dudo mucho de que, si van a La Fica, coman siempre allí», indica Javi, camarero de un nuevo restaurante japonés junto a Platería.
Jesús López, propietario de un mesón de la plaza del Romea, lo tiene claro: «Hace tres años habría querido toda la clientela para el centro y para mi; hoy, con la pandemia, estoy más a favor de evitar las concentraciones de personas, no quiero avalanchas de gente».
Y en uno de los restaurantes de la plaza de Santa Isabel, Rocío, su encargada, no tiene una opinión contundente. «Como es la primera vez, es difícil saber qué pasará, aunque 2 de cada 3 clientes nuestros siempre vienen con bolsas de compras».
Poco a poco se va conociendo el resto de la oferta navideña en Murcia. Ayer, el vicealcalde de Murcia, Mario Gómez, afirmó que se mantendrá el tradicional mercadillo navideño del paseo de Alfonso X El Sabio. Indicó que había ofrecido a los artesanos y comerciantes la posibilidad de instalar en La Fica, pero que estos declinaron porque no podían asumir esa doble actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.