Varios aspersores riegan los hoyos del Lorca Golf Resort en 2010, un año antes de su estreno oficial. P. Alonso

La CHS cuestiona el informe de la Guardia Civil sobre el robo de agua en el resort de golf en Lorca

El presidente Mario Urrea asegura que se localizaron nueve pozos ilegales aunque la Confederación no tiene constancia de que el gerente de las instalaciones llegara a utilizarlos

Martes, 13 de agosto 2024, 12:52

La Confederación Hidrográfica del Segura cuestionó este martes el informe pericial realizado por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil que ponía cifras al supuesto robo de agua a un acuífero en las instalaciones del Golf Resort Lorca, ubicado en la Sierra de Almenara. El presidente del organismo de cuenca, Mario Urrea, afirmó que durante las inspecciones en el recinto realizadas en marzo del año pasado se localizaron y sellaron nueve pozos ilegales, y no 15 como afirma la Benemérita. Sin embargo, los más relevante es que, según Urrea, los técnicos de la CHS no pudieron confirmar que esos sondeos se llegaron a utilizar para sacar agua de un acuífero sobreexplotado y de mala calidad.

Publicidad

A preguntas de LA VERDAD este martes, Urrea llegó a afirmar que «habrá que preguntar a quien ha dicho los años, las cifras y los volúmenes, porque no coinciden con nuestra realidad». En concreto, la Guardia Civil señaló el pasado sábado que la sustracción de agua ilícita se llevó a cabo durante 17 años y de forma continuada. «La realidad es que había nueve pozos ilegales. Esa explotación tenía dos pozos autorizados y cinco manantiales autorizados, inscritos en los registros [de la CHS]. Nosotros no podemos hacer una extrapolación de lo que se ha consumido, porque si son ilegales es que no tenían contadores. No podemos dar cifras de daños al dominio público hidráulico», explicó.

«La inmensa mayoría de esos pozos ilegales ya no estaban extrayendo agua», añadió Urrea, «no tenían ni maquinaria y estaban en situación de abandono». Ante la cuestión de si se pudo confirmar que existió un bombeo irregular, el dirigente de la CHS señaló que «en principio no, lo que sí se ha constatado es el sondeo ilegal». Estas revelaciones chocan de lleno con las conclusiones de la Guardia Civil, que llegó a afirmar, más de un año después de esas visitas al resort, que el campo de golf bombeaba dos millones de metros cúbicos cada año de un acuífero que se encuentra en riesgo cuantitativo y cualitativo, por lo que los daños medioambientales se calcularon en 65 millones de euros.

El presidente de la CHS confirmó que su institución no ha participado en ese informe pericial elaborado por la Guardia Civil, y cuyos datos se conocieron el pasado sábado. El gerente del Lorca Golf Resort está siendo investigado como presunto autor de sendos delitos de usurpación de aguas subterráneas y de ir contra los recursos naturales y el medio ambiente. El caso nació con las denuncias en marzo de 2023 de un trabajador del resort y de Izquierda Unida en Lorca tras detectarse la construcción por las noches de nuevos pozos camuflados en el recinto. Las inspecciones sí se llevaron a cabo de forma conjunta entre la CHS y el Seprona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡ÚLTIMOS DÍAS DE OFERTA! 3 meses x 0,99€

Publicidad