
En los despachos del Cuartel General de la Armada, en Madrid, ya se habla abiertamente de la necesidad de ampliar con dos unidades, hasta disponer ... de seis, el Programa S-80 de nuevos submarinos, que construye Navantia en Cartagena. Se trata de un proyecto de cara a la próxima década y aprovechando el incremento presupuestario que España, igual que sus aliados de la OTAN, harán para afrontar un rearme indispensable para disuadir la amenaza militar que constituyen ahora Rusia y China.
Publicidad
El almirante jefe de Apoyo Logístico, Ricardo Atanasio Hernández López, ya avanzó esa idea a comienzos de año, durante su participación en una conferencia en Córdoba. Y esa necesidad aparece plasmada en documentos sobre necesidades de buques a medio plazo, junto con dos fragatas más de la nueva clase F-110. Los submarinos S-85 y S-86 garantizarían cuatro años más de trabajo en el astillero de Cartagena a partir de 2028, que es cuando está previsto que pueda estar disponible la última unidad actualmente en construcción.
No obstante, el Programa S-80 no termina de despejar algunas dudas. El S-81 'Isaac Peral', entregado a finales de noviembre, sigue con su lento proceso de puesta a punto para su entrada en servicio y no termina de alcanzar el nivel de mejoras que la Armada exige en equipos de alta precisión. La fabricación del S-82 'Narciso Monturiol' avanza también muy lentamente, tras meses atascada en el astillero. La demora ha obligado a la Armada a cambiar de planes, ya que aún no está claro cuándo estará a flote ese segundo buque. Sin embargo, su dotación de quilla ya está preparada y dispuesta para navegar.
Pese a todos esos contratiempos, Navantia despliega una incesante labor comercial para tratar de vender el modelo S-80 a otros países. El viernes concluyó una visita a Cartagena de una delegación de la Marina de guerra de la India para conocer el S-81 y, sobre todo, las prestaciones del sistema de propulsión independiente de aire (AIP) que equiparán los nuevos submarinos españoles. También el jefe comercial del Programa de Submarinos de Navantia, el ingeniero José Luis Sáez, ha visitado recientemente Polonia y Canadá, países interesados en ese producto.
El mundo está cambiando, es el momento de informarse
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.